She Walks in Beauty. Lord Byron. Poesías escogidas en inglés. Traducción al español.

 

Poeta inglés y una de las mayores personalidades del movimiento del romanticismo. Hoy es considerado uno de los mayores poetas en lengua inglesa.

 

«She Walks in Beauty» Lord Byron

She walks in beauty, like the night

Of cloudless climes and starry skies;

And all that’s best of dark and bright

Meet in her aspect and her eyes;

Thus mellowed to that tender light

Which heaven to gaudy day denies.

One shade the more, one ray the less,

Had half impaired the nameless grace

Which waves in every raven tress,

Or softly lightens o’er her face;

Where thoughts serenely sweet express,

How pure, how dear their dwelling-place.

And on that cheek, and o’er that brow,

So soft, so calm, yet eloquent,

The smiles that win, the tints that glow,

But tell of days in goodness spent,

A mind at peace with all below,

A heart whose love is innocent

 

«Camina bella, como la noche»

Ella camina bella, como la noche
de climas sin nubes y de cielos estrellados;
y todo lo que es mejor de la oscuridad y de la luz
resplandece en su aspecto y en sus ojos,
así suavizada en esa luz tierna
que el cielo al llamativo día niega.

Una sombra lo más, un rayo lo menos,
han disminuido a medias la gracia sin nombre
que ondea por toda la negra y lustrosa trenza,
o relampaguea suavemente en su rostro;
donde los pensamientos con dulzura serena expresan
cuán pura, cuán querida es su morada.

Y sobre esas mejillas, y sobre esa frente,
tan suave, tan tranquila, sin embargo elocuente,
la sonrisa que triunfa, los matices que refulgen,
no cuentan sino de días de bondad gastados,
Una mente en paz con todo lo inferior,
¡Un corazón cuyo amor es inocente!

<< Para leer la biografía de Lord Byron, en otra entrada del blog, pinchar aquí >>

 

CURSOS DE INGLES EN MADRID.

Calle Princesa, 70 1º

28008 Madrid

Teléfono – 915433139

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de inglés en Madrid. Paraninfo.

Aprender inglés en Madrid con profesores nativos

 

Ted Hughes. After Lorca. A Woman Unconscious. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. Traducción al español.

Ted-Hughes-01

Este mes hemos escogido dos poemas: After Lorca y A Woman Unconscious. El autor es un poeta británico considerado por la crítica como uno de los mejores poetas de su generación: Tom Hughes. Fue Poet Laureate en el año 1984.

 

AFTER LORCA by Ted Hughes

The clock says «When will it be morning?» 

The sun says «Noon hurt me.» 

The river cries with its mouthful of mud 

And the sea moves every way without moving.

Out of my ear grew a reed 

Never touched by mouth. 

Paper yellows, even without flame, 

But in words carbon has already become diamond.

A supple river of mirrors I run on 

Where great shadows rise to the glance, 

Flowing all forward and bringing 

The world through my reflection.

A voice like a ghost that is not 

Rustle that dead in passage 

Leaving the living chilled, 

Wipe clear the pure glass of stone.

Wipe clear the pure stone of flesh.

A song tickling God’s ear

Till he laughs and catches it with his hand

A song with a man’s face

That God holds up in his fingers.

A Woman Unconscious by Ted Hughes

Russia and America circle each other;
Threats nudge an act that were without doubt
A melting of the mould in the mother,
Stones melting about the root.

The quick of the earth burned out:
The toil of all our ages a loss
With leaf and insect. Yet flitting thought
(Not to be thought ridiculous)

Shies from the world-cancelling black
Of its playing shadow: it has learned
That there’s no trusting (trusting to luck)
Dates when the world’s due to be burned;

That the future’s no calamitous change
But a malingering of now,
Histories, towns, faces that no
Malice or accident much derange.

And though bomb be matched against bomb,
Though all mankind wince out and nothing endure –
Earth gone in an instant flare –
Did a lesser death come

Onto the white hospital bed
Where one, numb beyond her last of sense,
Closed her eyes on the world’s evidence
And into pillows sunk her head.

 

 

Después de Lorca de Ted Hughes (traducción libre al español)

El reloj dice «¿Cuándo será mañana?»
El sol dice «El mediodía me hizo daño.»

El río llora con su boca llena de barro
Y el mar mueve en cada dirección sin moverse.

Fuera de mi oído creció un junco
Nunca tocado por la boca.
El papel amarillea, incluso sin llama,
Pero en palabras el carbon se ha convertido ya en diamante.

Un río flexible de espejos por el queYo paso
Donde grandes sombras e elevan a la vista,
Fluye todo hacia adelante y lleva
El mundo a través de mi reflejo.

Una voz como un fantasma que no es
susurra esa muerte en el pasaje
Dejando a los vivos helados,
Limpia claro el cristal puro de la piedra.

Limpia clara la pura piedra de carne.

Una canción hace cosquillas en el oído de Dios
Hasta que él se ríe y lo coge con su mano
Una canción con la cara de un hombre
Que Dios sostiene entre sus dedos.

 

 

Una mujer inconsciente por Ted Hughes (traducción libre al español).

Rusia y América giran una alrededor de la otra;
Amenazan con empujar fuera un acto que es, sin duda,
una disolución del carácter de la cuestión madre,
piedras fundiéndose sobre la raíz.
La rapidez con que se quema la tierra:
El esfuerzo de todas nuestras épocas es una pérdida
Como la hoja de un insecto. A pesar de todo, el pensamiento revolotea.
(No para ser pensado en ridículo)

Rehuye de la negra destrucción del mundo
De la sombra que juega: se ha aprendido
que no hay confianza (confiando en la suerte)
La hora de la deuda cuando el mundo sea quemado;
Ese es el futuro desastroso si no hay ningún cambio.
Por otra parte, una simulación de ahora:
Historias, pueblos, caras sin
malicia o accidente que mucho desarreglan.
Y aunque la bomba se enfrente a la bomba,
y aunque toda la humanidad tenga una mueca de dolor y nada perdure –
La Tierra se fue en una llamarada instantánea –
¿Vino una muerte menor
sobre la blanca cama de hospital
Donde una, entumecida más allá de su último sentido,
Cerró sus ojos en la evidencia del mundo.
Y en almohadas hundió su cabeza.

Ted-Hughes-02

Edward James Hughes nació en West Riding of Yorkshire, el 17 de agosto de 1930. Murió en Londres, el 28 de octubre de 1998. Más conocido como Ted Hughes, fue un poeta inglés y escritor de libros infantiles. Considerado por la crítica como uno de los mejores poetas de su generación.

Contrajo matrimonio con la poetisa estadounidense Sylvia Plath en 1956 y permaneció casado con ella hasta su muerte por suicidio en 1963, a la edad de 30 años. Su relación se tornó polémica por algunas disputas con feministas y, especialmente, con admiradoras estadounidense de Plath. Su último trabajo poético, Cartas de cumpleaños (1998), explora sus complejas relaciones matrimoniales. Los poemas hacen referencia al suicidio de Plath, pero de ninguna manera se dirige de forma directa a las circunstancias de su muerte. Un poema descubierto en octubre del 2010, Última carta, describe qué pasó durante los tres días que condujeron al suicidio de su esposa Sylvia.

Ted-Hughes-08

 

En 2008 la revista The Times clasificó a Hughes como cuarto en su lista de «Los 50 mejores escritores británicos desde 1945». El 22 de marzo de 2010, se anunció que Hughes sería conmemorado con un monumento en el Rincón de los Poetas en la Abadía de Westminster, a instalarse a principios del 2011.

Fue nombrado Poet Laureate en 1984.

Ted-Hughes-03

 

Obras selectas

Colecciones de Poesía

  • 1957 The Hawk in the Rain

  • 1960 Lupercal

  • 1967 Wodwo

  • 1970 Crow: From the Life and the Songs of the Crow (en español: Cuervo, trad. Jordi Doce, Hiperión, Madrid, 1999)

  • 1972 Selected Poems 1957-1967

  • 1975 Cave Birds

  • 1977 Gaudete

  • 1979 Remains of Elmet’ (with photographs by Fay Godwin)

  • 1979 Moortown

  • 1983 River

  • 1986 Flowers and Insects

  • 1989 Wolfwatching

  • 1992 Rain-charm for the Duchy

  • 1994 New Selected Poems 1957-1994

  • 1997 Tales from Ovid

  • 1998 Birthday Letters — winner of the 1998 Forward Poetry Prize for best collection, the 1998 T. S. Eliot Prize, and the 1999 British Book of the Year award.

  • 2003 Collected Poems (en castellano, la antología El azor en el páramo, traducción, introducción y notas de Xoán Abeleira, Bartleby Editores, Madrid, 2010)

Ted Hughes

 

Volúmenes de traducción

  • Despertar de primavera por Frank Wedekind

  • Bodas de Sangre por Federico García Lorca

  • 1977 Amen by Yehuda Amichai, Amen, Harper (New York, NY)

  • 1968 Yehuda Amichai, Poemas selectos Cape Goliard Press (Londres, Inglaterra), edición revisada publicada como Poemas, Harper (Nueva York, NY), 1969.

  • 1997 Cuentos de Ovidio por Ovidio Farrar, Straus, y Giroux (Nueva York, NY)

  • 1999 The Oresteia por Esquilo, Farrar, Straus, y Giroux (Nueva York, NY)

  • 1999 Fedra por Jean Racine, Farrar, Straus, y Giroux (Nueva York, NY),

  • 1999 Alcestis por Eurípides, Farrar, Straus, y Giroux (Nueva York, NY)

Antologías editadas por Hughes

  • Poemas selectos de Emily Dickinson

  • Poemas selectos de Sylvia Plath

  • Versos selectos de Shakespeare

  • Una elección de versos de Coleridge

  • La bolsa de traqueteo (editado con Séamus Heaney)

  • El bolsón escolar (editado con Seamus Heaney)

  • De memoria: 101 Poemas para recordar

Colecciones de cuentos cortos

  • 1995 El luchador de sueños, y otros cuentos creativos. Faber and Faber (Londres, Inglaterra)

  • 1995 Dificultades de una novia: Pequeños cuentos selectos. Picador (New York, NY)

Ted-Hughes-05

Prosa

  • 1967 «Poetry Is,» Doubleday (New York)

  • 1967 Poetry in the Making: An Anthology of Poems and Programmes from «Listening and Writing. Faber (London) 1967.

  • 1992 Shakespeare and the Goddess of Complete Being Farrar, Straus, and Giroux (New York)

  • 1993 A Dancer to God Tributes to T. S. Eliot. (Editor) Farrar, Straus, and Giroux (New York)

  • 1994 Winter Pollen: Occasional Prose. (Essay collection). Edited by William Scammell, Faber (London). Picador USA (New York) 1995.

Libros para niños

  • Meet my Folks! (Illustrated by George Adamson, published 1961)

  • How the Whale Became (Illustrated by George Adamson, published 1963)

  • The Earth-Owl and Other Moon-People (Illustrated by R.A. Brandt, published 1963)

  • Nessie the Mannerless Monster (Illustrated by Gerald Rose, published 1964)

  • The Iron Man (Illustrated by George Adamson, published 1968)

  • Coming of the Kings and Other Plays (1970)

  • Season Songs (Illustrated by Leonard Baskin, published 1976)

  • Moon-Whales and Other Moon Poems (Illustrated by Leonard Baskin, published 1976)

  • Moon-Bells and Other Poems (Illustrated by Felicity Roma Bowers, published 1978)

  • Under the North Star (Illustrated by Leonard Baskin, published 1981)

  • Ffangs the Vampire Bat and the Kiss of Truth (Illustrated by Chris Riddell, published 1986)

  • Tales of the Early World (Illustrated by Andrew Davidson, published 1988)

  • The Iron Woman ( 1993)

  • Collected Animal Poems: Vols. 1–4

  • The Mermaid’s Purse (Illustrated by R.J. Lloyd, published by Sunstone Press, 1993)

  • The Cat and the Cuckoo (Illustrated by R.J. Lloyd, published 1987)

Ted-Hughes-06

Obras

  • The House of Aries (interpretada en radio), transmisión, 1960.

  • The Calm producida in Boston, MA, 1961.

  • A Houseful of Women (interpretada en radio), transmisión, 1961.

  • The Wound (interpretada en radio), transmisión, ver también abajo), 1962

  • Difficulties of a Bridegroom (interpretada en radio), transmisión, 1963.

  • Epithalamium producida en Londres, 1963.

  • Dogs (interpretada en radio), transmisión, 1964.

  • The House of Donkeys (interpretada en radio), transmisión, 1965.

  • The Head of Gold (interpretada en radio), transmisión, 1967.

  • The Coming of the Kings and Other Plays (juvenil)

  • The Price of a Bride (juvenil; interpretada en radio), transmisión, 1966.

  • Adaptada de Edipo de Séneca (producida en Londres, 1968)

  • Orghast producida en Persépolis, Irán, 1971.

  • Eat Crow Rainbow Press (Londres, Inglaterra), 1971.

  • The Iron Man (basada en su libro juvenil; televisada, 1972).

  • Orpheus 1973.

Ted-Hughes-07

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

Telef. 915433139

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de inglés en Madrid. Paraninfo.

JOHN STEFFLER. MARCH 22. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. Traducción al español.

John-Steffler-01

Este mes hemos seleccionado un poema titulado March 22. Su autor, John Steffler es un poeta canadiense que consiguió ser Poet Laureate en Canadá en 2006.

 

March 22 by John Steffler:

Sitting outside with a book
for the first time this year —

on the blue walls
the birds are scribbling
wildly with brilliant
crayons,
and the spirals and saws and mazes
tangle and fade
and are overlaid with more bird iconography,

more landscape according to Blue Jay, Grackle, Starling,
Robin.

I want to paint the inside walls of my skull with these
scrawls
which are more useful than all the buildings of Waterloo,
all the blunders of roads and suburbs.

The blue is a tongue on which all dissolves,
is swallowed
with a kind of smile — space and time being
actually pleasure, narrative
unafraid of an end.

Two grackles greasy with cobalt, viridian, shoulder
their way through the branches, taste
each frost-baked apple left on the tree.

Small,
small in the blue, a pale
hawk circles on heavy wings, thinking of fruit
of another kind.

Grave consciousness
that encloses consciousness. Today

there’s no point thinking of him.

22 de Marzo de John Steffler

 Sentado fuera con un libro
por primera vez este año –
en las paredes azules
las aves están garabateando
salvajemente con brillantes
lápices de colores,
y las espirales y las sierras y laberintos
se enredan y se desvanecen

y están superpuestos con más iconografía de aves,

más del paisaje de acuerdo con Blue Jay, Grackle, Starling,
Robin.

 Quiero pintar las paredes interiores de mi cráneo con éstos
garabatos
que son más útiles que todos los edificios de Waterloo,
todos los disparates de las carreteras y los suburbios.

El azul es una lengua en la que todas se disuelve,
se traga
con una especie de sonrisa – el espacio y tiempo
siendo en realidad placer, la narrativa
sin miedo a su fin.

 

Dos mirlos grasientos con cobalto, pigmento azul, cargan su
su camino a través de la ramas, prueban
cada manzana helada y horneada a la izquierda en el árbol.

Pequeño,
pequeño en el azul, un pálido
halcón da círculos con sus alas pesadas, pensando en la fruta
de otro tipo.

La tumba del conocimiento
que encierra el conocimiento. Hoy en día

no tiene sentido pensar en él.

 

John-Steffler-02

Biografía en ingles:

John Steffler (born November 13, 1947) is a Canadian poet and novelist.

Born in Toronto, Ontario, Steffler was educated at the University of Toronto and the University of Guelph. Since 1975 he has lived in Corner Brook, Newfoundland and Labrador where he taught at Sir Wilfred Grenfell College (a campus of Memorial University of Newfoundland). Steffler currently resides in Montreal, teaching at Concordia University.

 

John-Steffler-03

His novel The Afterlife of George Cartwright (1992) won the 1993 Thomas Head Raddall Award and was nominated for the English-language Fiction category of the 1992 Governor General’s Awards.

His books of poetry include That Night We Were Ravenous (1998), which won the 1999 Atlantic Poetry Prize.

 

John-Steffler-06

On December 4, 2006, Steffler became Canadian Parliamentary Poet Laureate, a position intended to «encourage and promote the importance of literature, culture and language in Canadian society. Federal legislators created the position in 2001 to draw Canadians’ attention to poetry, both spoken and written, and its role in our lives.» Steffler’s term expired in November 2008.

John-Steffler-04

Bibliography

Poetry

  • An Explanation of Yellow. Ottawa: Borealis Press, 1981.

  • The Grey Islands. Toronto: McClelland and Stewart, 1985.

  • The Wreckage of Play. Toronto: McClelland and Stewart, 1988.

  • That Night We Were Ravenous. Toronto: McClelland and Stewart, 1998.

  • The Grey Islands. London, ON: Brick Books, 2000.

  • Helix: new and selected poems. Montreal : Signal Editions, 2002.

  • The Grey Islands, unabridged audio edition (2007)

  • Lookout. Plattsburgh, NY: McClelland and Stewart, 2010.ISBN 978-0-7710-8267-2 (shortlisted for the 2011 Griffin Poetry Prize)

John-Steffler-05

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

Telef. 915433139

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de inglés en Madrid

ANTHONY CRONIN. FOR A FATHER. SURPRISE. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. Traducción al español.

Anthony-cronin-01

Este mes hemos elegido dos poemas: «For a father» y «Surprise» de un poeta irlandés: Anthoy Cronin. Es un poeta moderno y uno de los mejores  en la historia de Irlanda.

 

“For A Father” by Anthony Cronin.

With the exact length and pace of his father’s stride
The son walks,
Echoes and intonations of his father’s speech
Are heard when he talks.

Once when the table was tall and the chair a wood
He absorbed his father’s smile
And carefully copied the way that he stood.

He grew into exile slowly
With pride and remorse,
In some way better than his begetters,
In others worse.

And now having chosen, with strangers,
Half glad of his choice
He smiles with his father’s hesitant smile
And speaks with his voice.

 

“Surprise” by Anthony Cronin

Since we were told it we believe it’s true,
Or does as it’s intended. Birds eat worms,
The water flows downhill and aunts depart.
Sea heaves, sky rains and can be blue.
Always love cherishes and firelight warms.
That knocking sound you hear is juts your heart.

Nothing is angry long and all surprises
Are well provided for. The dog that died
Became a legend and then had its day.
Sooner or later someone realizes
That a mistake occurred and no one lied.
If it is said to be then that’s the way.

But soon when doors are opens hints are found
Of strange disorders that have no because.
In one room on the ceiling is a stain.
Someone is missing who should be around.
Some games are stopped by arbitrary laws
And an odd I does things it can’t explain.

Nothing is order now and no forecast
Can be depended on since what’s declared
To be may not be so and each face wears
A false expression. Yet the very last
Surprise of all still finds us unprepared:
Although we say I love you no one cares.

 

 “Para un padre” de Anthony Cronin (Traducción libre al español)

Con la longitud exacta y el ritmo de zancada de su padre

El hijo Camina,

Ecos y entonaciones del modo de hablar de su padre
se escuchan cuando habla.

 

Una vez cuando la mesa era alta y la silla una madera
el absorbió la sonrisa de su padre
y copió cuidadosamente el modo en el que estaba de pié.

 

Creció en el exilio lentamente
con orgullo y remordimiento,
En algunas formas mejor que sus progenitores,
en otras peor.

 

Y ahora, habiendo elegido, con extraños,
la mitad se alegra de su elección.
Él sonríe con la sonrisa vacilante de su padre
Y habla con su voz.

 

“Sorpresa” de Anthony Cronin (Traducción libre al español)

Desde que nos lo dijeron creemos que es verdad,
O como está destinado. Los pájaros comen gusanos,
El agua fluye cuesta abajo y las tías fallecen.
El mar empuja, el cielo llueve y puede ser de color azul.
Siempre el amor abriga y la luz del fuego calienta.
Ese sonido de golpeteo que tú oyes es solamente tu corazón.

 

Nada es enfado duradero y todas las sorpresas
son bien proporcionadas para ello. El perro que murió
se convirtió en una leyenda y entonces tuvo su día.
Tarde o temprano alguien se da cuenta
que ocurrió un error y nadie mintió.
Si se dice que es entonces ese es el camino.

 

Pero pronto, cuando las puertas se abren se encuentran consejos
de los trastornos extraños que no tienen porqué.
En una habitación en el techo hay una mancha.
Alguien falta que debería estar alrededor.
Algunos juegos son detenidos por leyes arbitrarias
Y un extraño yo hace cosas que no se pueden explicar.

 

Nada está en orden ahora y no hay pronóstico
Puede depender desde cuando está declarado
Puede no ser así, y cada cara lleva
una expresión falsa. Sin embargo, la última
sorpresa de todo todavía nos encuentra desprevenidos:
Aunque decimos Te quiero a nadie le importa.

 

Anthony-cronin-02

 

Datos biográficos:

Anthony Cronin nació en 1928 en el Condado de Wexford, es un poeta irlandés.

Ha recibido el Premio Marten Toonder en 1983 por su contribución a la literatura irlandesa.

Es uno de los fundadores de Aosdána, la academia irlandesa de artes y letras, y fue elegido Saoi de Aosdána en 2003.

Él vive en Dublín y contribuye al Sunday Independent.

 

 Anthony Cronin read

Bibliografía

Poesía:

  • Poems (London, Cresset, 1958);

  • Collected Poems, 1950-73 (Dublin, New Writers Press, 1973);

  • Reductionist Poem (Dublin, Raven Arts Press, 1980);

  • 41 Sonnet Poems (Raven Arts Press, 1982);

  • RMS Titanic (Raven Arts Press, 1981);

  • New and Selected Poems (Raven Arts Press/Manchester, Carcanet, 1982);

  • The End of the Modern World (1989);

  • Relationships (Dublin, New Island Press, 1992); and

  • Minotaur (New Island Books, 1999).

Novela:

  • The Life of Riley (Knopf, 1964).

Anthony-cronin-06

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

Telef. 915433139

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de inglés en Madrid