Marianne Moore. POEMAS ESCOGIDOS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA Y OBRAS DE Marianne Moore.

MARIANNE MOORE:

Fue una escritora y poeta modernista estadounidense, ganadora del premio Pulitzer. Hemos seleccionado y traducido uno de sus poemas: England.

Marianne_Moore. England.

POEMA EN INGLÉS:

ENGLAND:

with its baby rivers and little towns, each with its abbey or its cathedral;
with voices – one voice perhaps, echoing through the transept – the
criterion of suitability and convenience; and Italy
with its equal shores – contriving an epicureanism
from which the grossness  has been extracted,

and Greece with its goat and its gourds,
the nest of modified illusions: and France,
the “chrysalis of the nocturnal butterfly,”
in whose products, mystery of construction
diverts one from what was originally one’s object –
substance at the core: and the East with its snails, its emotional

shorthand and jade cockroaches, its rock crystal and its imperturbability,
all of museum quality: and America where there
is the little old ramshackle victoria in the south,
where cigars are smoked on the street in the north;
where there are no proofreaders, no silk-worms, no digressions;
the wild man’s land; grass-less, linksless, languageless country in which letters are written
not in Spanish, not in Greek, not in Latin, not in shorthand,
but in plain American which cats and dogs can read!
The letter a in psalm and calm when
pronounced with the sound of a in candle, is very noticeable, but

why should continents of misapprehension
have to be accounted for by the fact?
Does it follow that because there are poisonous toadstools
which resemble mushrooms, both are dangerous?
Of mettlesomeness which may be mistaken for appetite,
of heat which may appear to be haste,
no conclusionns may be drawn.

To have misapprehended the matter is to have confessed that one has not loooked far enough.
The sublimated wisdom of China, Egyptian discernment,
the cataclysmic torrent of emotion
compressed in the verbs of the Hebrew language,
the books of the man who is able to say,
“I envy nobody but him, and him only,
who catches more fish than
I do” – the flower and fruit of all that noted superiority
if not stumbled upon in America,
must one imagine that it is not there?
It has never been confined to one locality.

POEMA EN ESPAÑOL:

INGLATERRA:

Con sus diminutos ríos y pequeños pueblos, cada uno de ellos con abadía o catedral;
con voces –una voz quizá, haciendo eco a través del crucero- el
criterio de la utilidad  y la conveniencia; e Italia
con sus costas iguales, inventando un epicureísmo
del cual lo grosero ha sido extraído;

 y Grecia con sus cabras y sus calabazas,
el nido de las ilusiones modificadas; y Francia,
«crisálida de la mariposa nocturna»,
en cuyos productos,  misterio de la construcción
te desvías de lo que fue originalmente el objeto de ello-
sustancia del corazón: y Oriente con sus caracoles, su emocional

taquigrafía y cucarachas de jade, su cristal de roca y su imperturbabilidad,
todo con la calidad de un museo; y América donde
hay la pequeña, vieja y desvencijada victoria en el sur;
donde los cigarros se fuman en la calle en el norte;
donde no hay lectores de galeradas, ni gusanos de seda, ni digresiones;

 la tierra del hombre salvaje; sin hierba, ni eslabones, país sin lengua en el que las letras no se escriben en español, griego, latín o en taquigrafía,
¡sino en sencillo americano que perros y gatos saben leer!
La letra a en salmo y calma cuando
pronunciada con el sonido de la a en una vela, es muy notable,

pero ¿por qué deberían los malentendidos de los continentes tener que ser tenidos en cuenta por este hecho?

¿Se deduce de esto que porque hay  hongos venenosos
parecidos al champiñón, ambos son peligrosos?
Del exceso de coraje que puede ser confundido con apetito,
del acaloramiento que puede parecer ser prisa;
no se pueden extraer conclusiones.

Haber malinterpretado el asunto es haber confesado que uno no ha buscado suficiente.

La sublime sabiduría china, el discernimiento egipcio,
el cataclísmico torrente de emoción
condensado en los verbos de la lengua hebrea,
los libros del hombre que puede decir:
«No envidio a nadie excepto a él, y sólo a él,
que coge los peces mejor que yo»,
la flor y el fruto  de todo lo que denotaba superioridad,
si no se encontró sobre América,
¿Debería uno imaginar que no está allí?
Nunca ha estado reducido a una localidad.

Marianne_Moore. England.

MARIANNE MOORE:

Marianne Moore nació el 15 de noviembre de 1887  y murió el 5 de febrero de 1972.

Fue una escritora y poeta modernista estadounidense.

Marianne_Moore. Biografia.

Biografía:

Marianne Moore nació en Kirkwood, Misuri en la casa parroquial de la iglesia presbiteriana de la que su abuelo materno, John Riddle Warner, era pastor.

Era hija de un inventor e ingeniero, John Milton Moore, y su esposa, Mary Warner. Creció en la casa de su abuelo, pues su padre había sido enviado a un hospital psiquiátrico antes de su nacimiento.

Marianne_Moore. Biografia.

En 1905, Moore comenzó a atender al «Bryn Mawr College», en Pensilvania graduándose cuatro años después.

Dio clases en la Carlisle Indian Industrial School en Carlisle, Pensilvania, hasta 1915, año en que comenzó a escribir poesía de forma profesional.

Trayectoria en la poesía:

Marianne_Moore. Biografia.

Moore fue reconocida por autores tan diversos como Wallace Stevens, William Carlos Williams, H.D., T. S. Eliot, o Ezra Pound quizá a raíz de sus viajes europeos antes de la Primera guerra mundial.

Desde 1925 hasta 1929, Moore trabajó como editora del diario literario y cultural The Dial. Esto hizo que Moore tomara un papel similar al de Pound, descubriendo a nuevos poetas como Elizabeth Bishop, Allen Ginsberg, John Ashbery o James Merrill. Aparte de esta labor editorial, Moore retocó y editó sus propios trabajos anteriores.

Marianne_Moore. Biografia.

En 1933 le fue otorgado un premio, el Helen Haire Levinson Prize, por la revista Poetry.

Su colección de poemas, Collected Poems, de 1951, es quizá su obra más valorada y la que le hizo ganar el premio Pulitzer, el National Book Award, y el premio Bollingen.

Marianne_Moore. Biografia.

En los círculos literarios neoyorquinos Moore se convirtió en una celebridad menor, sirviendo en ocasiones como anfitriona a aquellos más prominentes. Moore atendía a combates de boxeo, partidos de baseball u otros eventos públicos vestida de una forma un tanto extravagante que acabó convirtiéndose en su sello personal: un sombrero tricornio y una capa negra.

Marianne_Moore. Biografia.

Moore era una entusiasta de los deportes y los deportístas, y admiraba especialmente a Muhammad Ali, con quien colaboró en su álbum recitado I Am the Greatest! escribiendo algunas líneas.

Moore continuó publicando poemas en otros diarios, como The Nation, The New Republic y Partisan Review, así como publicando varias obras y colecciones de poesía y crítica literaria. También mantuvo correspondencia con W.H. Auden y Ezra Pound mientras este último estuvo encarcelado.

Marianne_Moore. Biografia.

Selección de obras:

  • Poems, 1921. Publicado en Londres por H.D. sin el conocimiento de Moore.

  • Observations, 1924.

  • Selected Poems, 1935. Introducción de T. S. Eliot.

  • The Pangolin and Other Verse, 1936.

  • What Are Years, 1941.

  • Nevertheless, 1944.

  • A Face, 1949.

  • Collected Poems, 1951.

  • Fables of La Fontaine, 1954. Traducción.

  • Predilections: Literary Essays, 1955.

  • Idiosyncrasy and Technique, 1966.

  • Like a Bulwark, 1956.

  • O To Be a Dragon, 1959.

  • Idiosyncrasy and Technique, 1959.

  • The Marianne Moore Reader, 1961.

  • The Absentee: A Comedy in Four Acts, 1962. Dramatización de la novela de Maria Edgeworth.

  • Puss in Boots, The Sleeping Beauty and Cinderella, 1963. Adaptaciones de los cuentos de Perrault.

  • Dress and Kindred Subjects, 1965.

  • Poetry and Criticism, 1965.

  • Tell Me, Tell Me: Granite, Steel and Other Topics, 1966.

  • The Complete Poems, 1967.

  • The Accented Syllable, 1969.

  • Homage to Henry James, 1971. Ensayos de Moore, Edmund Wilson, etc.

  • The Complete Poems, 1981.

  • The Complete Prose, 1986.

  • The Selected Letters of Marianne Moore, editado por Bonnie Costello, Celested Goodridge y Cristann Miller. Knopf, 1997.

    Marianne_Moore. Biografia.

    Marianne_Moore. Sello.

    Academia de Inglés Paraninfo

    C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
    28008 Madrid

     Phone number             +34 91 543 31 39

     

SELENA GOMEZ. NATURALLY. SELECCION DE CANCIONES TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. LETRA Y VIDEO. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS DE SELENA GOMEZ. FILMOGRAFIA.

SELENA GOMEZ. NATURALLY.

SELENA GOMEZ. NATURALLY.

Este mes hemos seleccionado una canción, Naturally, de una cantante jovencísima que se ha instalado en la cima de la popularidad musical gracias a su talento, su empuje, su belleza y sus canciones.

Selena Gomez se ha convertido en un icono en Estados Unidos y en todo el mundo.

NATURALLY Lyrics:

How you choose to express yourself

It’s all your own and I can tell

It comes naturally, it comes naturally

You follow what you feel inside

It’s intuitive, you don’t have to try

It comes naturally, mmmm it comes naturally

And it takes my breath away

What you do, so naturally

You are the thunder and I am the lightening

And I love the way you know who you are

And to me it’s exciting

When you know its meant to be

Everything comes naturally, it comes naturally

When you’re with me, baby

Everything comes naturally, it comes naturally

Bay baby baby

You have a way of moving me

A force of nature, your energy

It comes naturally (You know it does)

It comes naturally

Mmmm yeah

And it takes my breath away (Everytime)

What you do, so naturally

You are the thunder and I am the lightening

And I love the way you know who you are

And to me it’s exciting

When you know its meant to be

Everything comes naturally, it comes naturally

When you’re with me, baby

Everything comes naturally, it comes naturally

Bay baby baby

When we collide, sparks fly

When you look in my eyes, it takes my breath away

You are the thunder and I am the lightening

And I love the way you know who you are

And to me it’s exciting

When you know its meant to be

Everything comes naturally, it comes naturally

When you’re with me, baby

Everything comes naturally, it comes naturally

Bay baby baby

Naturally x5

Bay baby baby

Naturally x5

Everything baby comes naturally.

Selena-Gomez. Naturally.

Naturalmente (letra):

Como eliges expresarte

Es todo propio y tuyo y puedo decir

que viene naturalmente, viene naturalmente.

Sigues lo que sientes dentro

Es intuitivo, no lo tienes que intentar

Llega naturalmente, mmmm llega naturalmente

Y me quita el aliento

lo que tú haces, tan naturalmente.

Tú eres el trueno y yo soy el rayo

Y amo la forma en la que sabes quién eres

Y para mi es excitante

Cuando sabes lo que va a ser

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Cuando tú estás conmigo, baby.

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Baby, baby, baby

Tienes una forma de moverme

Una fuerza de la naturaleza, tu energía

Llega naturalmente (sabes que lo hace)

Llega naturalmente

Mmmm, sí.

Y me deja sin aliento (cada vez).

Lo que haces, tan naturalmente.

Tú eres el trueno y yo soy el rayo

Y amo la forma en que sabes quién eres

Y para mí es excitante

Cuando sabes lo que va  a ser

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Cuando estás conmigo, baby.

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Baby, baby, baby

Cuando chocamos, saltan chispas

Cuando me miras a los ojos, me dejas sin aliento.

Tú eres el trueno y yo soy el rayo

Y amo la forma en que sabes quién eres

Y para mí es excitante

Cuando sabes lo que va  a ser

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Cuando estás conmigo, baby.

Todo llega naturalmente, llega naturalmente

Baby, baby, baby

Naturalmente x5

Bay baby baby

Naturalmente x5

Todo, baby, llega naturalmente

Selena-Gomez. Naturally.

Selena Gomez

 Selena Marie Gomez  nació en  Grand Prairie, Texas, Estados Unidos el 22 de julio de 1992.

Es una actriz de cine y televisión, cantante, filántropa, diseñadora de moda y embajadora de buena voluntad de la UNICEF estadounidense.

Su carrera como actriz empezó cuando era muy joven, interpretando a Gianna en la serie de televisión Barney & Friends.

Entre 2007 y 2012 interpretó el papel protagonista de la serie original de Disney Channel ganadora del Emmy: Wizards of Waverly Place.

Selena-Gomez. Biografia.

En 2008, firmó un contrato con la discográfica Hollywood Records, formando con ella la banda Selena Gomez & The Scene, con la cual ha publicado tres álbumes de estudio: Kiss & Tell (2009), A Year Without Rain (2010) y When the Sun Goes Down (2011), de los cuales se extrajeron exitosos sencillos como «Naturally», «A Year Without Rain», «Who Says», «Love You Like a Love Song», entre otros.

En el 2010 inició su debut cinematográfico protagonizando la película Ramona and Beezus. Al año siguiente, protagonizó Monte Carlo  y realizó un cameo en la película The Muppets.Selena Gomez también ha aparecido en numerosas películas para televisión, como Another Cinderella Story (2008),  Princess Protection Program (2009),  Wizards of Waverly Place: The Movie (2009),  entre otras.

Selena-Gomez. Biografia.

En septiembre de 2009, fue nombrada embajadora de buena voluntad de la UNICEF, convirtiéndose en la artista más joven en asumir dicho cargo. En julio de 2010 lanzó su propia linea de ropa llamada Dream Out Loud by Selena Gomez.

Otra de las ocupaciones de Gomez incluye ser presentadora, en 2011 presentó los premios MuchMusic Video, los MTV Video Music Awards y la entrega de galardones europeos MTV Europe Music, realizados en Belfast.

Selena-Gomez. Biografia.

En 2011, Selena Gomez ocupo junto a su banda el puesto número treinta y uno en la lista de fin de año de Billboard. También Selena es la tercera persona más buscada en YouTube, siendo superada solo por Britney Spears y Madonna, quienes ocupan el puesto número uno y número dos, respectivamente.  Además, Selena figura entre las diez celebridades con más seguidores en Twitter, ocupando el puesto número ocho. Para marzo de 2012 Selena Gomez contaba con más de 10 millones de seguidores.

 Selena-Gomez. Biografia.

Biografía:

Selena Marie Gomez nació el 22 de julio de 1992 en Grand Prairie, Texas, Estados Unidos. Su padre, Ricardo Joel Gomez es mexicano, y su madre, Amanda «Mandy» Dawn Teefey (nacida Cornett), es italoamericana, fue actriz de teatro antiguo y dio a luz a Selena a los 16 años de edad. Sus padres se divorciaron cuando Selena tenía cinco años y fue criada como hija única por su madre desde entonces. En 2006, su madre volvió a casarse con Brian Teefey.

Selena-Gomez. biografia.

En lo que respecta a su educación, en una entrevista con Dayli Mail Selena confesó que en su infancia no fue popular, e incluso tenía escasos amigos, comentando que:

«Nunca fui la chica popular de la escuela. Tuve dos amigos, […] nadie [me prestaba atención] porque mi prima era una más del grupo de los populares. Ella [su prima] siempre me protegía mucho, así que pienso que fui muy suertuda».

También agregó que nunca tuvo novios en la escuela, comentando que: «Nunca salí con chicos en la escuela. Estaba enamorada de un chico, pero nunca se lo dije. Hice lo que muchas chicas hacen: ¡lo evitaba! [al chico]».

Selena-Gomez.

Lleva su nombre debido a que su madre es fan de la cantante de Tex-mex Selena Quintanilla Pérez.

Selena Gomez se interesó desde muy joven por la interpretación al ver a su madre actuar en producciones teatrales.

En mayo del 2010 obtuvo un diploma de escuela secundaria a través de educación en el hogar mientras filmaba Monte Carlo. Ha manifestado en varios medios que le gustaría ir a la universidad.

Carrera profesional:

Interpretación

Inicios y éxito con Disney:

Selena-Gomez. Musica.

Selena Gomez inició su carrera de actriz a los 7 años, interpretando a Gianna en algunos episodios para la serie infantil titulada Barney & Friends. Después de dos temporadas, fue excluida del cast ya que los productores pensaban que era «muy mayor para la serie».

Más tarde, interpretó papeles menores en las películas Spy Kids 3-D: Game Over (2003) y Walker, Texas Ranger: Trial by Fire (2005), y el papel protagonista de la película de televisión Brain Zapped (2006).

En el verano de 2004, fue descubierta por Disney después de un casting internacional en el que Gomez se presentó en una audición celebrada en su ciudad natal; Grand Prairie, Texas. Así, en el año siguiente participó en el reparto de algunas series de Disney Channel, llegando a ser llamada incluso «la siguiente Miley Cyrus». Inicialmente interpretó un papel menor en 2006 en un episodio de la segunda temporada de The Suite Life of Zack and Cody  y en 2007 interpretó a Mikayla, una rival de la protagonista, Miley Stewart, en tres episodios de la segunda temporada de Hannah Montana.

Selena-Gomez. Miley Cyrus. Demi Lovato.

En el 2007, tiene la oportunidad de interpretar el papel principal en una serie de Disney y es incluida en el reparto de Whats Stevie Thinking? como Stevie Sanchez, y también en el de Arwin! interpretando a Alexa, pero ambas series son canceladas antes de transmitirse, por lo que se le concede otra oportunidad con la serie Wizards of Waverly Place, donde se le asigna el papel de Alex Russo.  La serie fue un éxito y contó con cuatro temporadas emitidas originalmente de octubre de 2007 a enero de 2012.

En 2009, apareció como protagonista en dos películas originales de Disney Channel: Princess Protection Program, junto a Demi Lovato y Wizards of Waverly Place: The Movie, dicha película recibió un premio Emmy en la categoría «mejor programa infantil» en 2010. Ese mismo año participó en el crossover entre Hannah Montana, The Suite Life On Deck y Wizards of Waverly Place titulado Wizards on Deck with Hannah Montana durante la primera temporada de The Suite Life on Deck y en un episodio de Sonny with a Chance. En 2011 realizó un cameo en un episodio de la primera temporada de So Random!, y apareció en el primer episodio de PrankStars.

Selena-Gomez. Demi Lovato.

Proyectos cinematográficos:

Después de sus primeras experiencias interpretando papeles menores en Spy Kids 3-D: Game Over y Walker, Texas Ranger: Trial by fire, en 2008, Gomez interpretó por primera vez un papel de protagonista en una película destinada para el mercado de vídeo doméstico, titulada Another Cinderella Story. En el mismo año hizo su debut como actriz de voz en Horton Hears a Who! prestando su voz a Helga. Más tarde trabajó como actriz de voz en 2009 en Arthur y la venganza de Maltazard y en 2010 para Arthur y la guerra de dos mundos.

En 2010, debutó en los cines con un papel protagonista en la película de comedia Ramona & Beezus, dirigida por Elizabeth Allen.

En el verano de 2011, Selena Gomez volvió a aparecer en los cines con la comedia Monte Carlo, dirigida por Tom Bezucha. Posteriormente realizo un cameo en The Muppets.

Selena-Gomez. Películas. Filmografia.

En el curso del 2012, Gomez protagonizará cuatro películas, prestará su voz en una película animada en 3D y realizará un cameo en Aftershock. La primera de sus películas a protagonizar se titula Spring Breakers. Selena Gomez también participará en el reparto de la adaptación cinematográfica de la novela Thirteen Reasons Why. En febrero de 2012 se confirmó que Gomez reemplazaría a Miley Cyrus prestando su voz a Mavis en Hotel Transylvania.

A finales de marzo de 2012, se informó que Gomez protagonizaría una película musical titulada The Etch A Sketch Chronicles, junto a su actual pareja Justin Bieber y el actor estadounidense Johnny Depp.

Música:

Trabajos como solista:

Selena-Gomez.

Las primeras experiencias de Selena como cantante se remontan a su participación en la serie de televisión Barney & Friends, en la cual canto en algunas de sus bandas sonoras. En 2006, grabó la banda sonora Brain Zapped. Selena Gomez grabó canciones para la discográfica Walt Disney Records.

Selena Gomez & The Scene:

En 2008, Selena Gomez firmó un contrato discográfico con Hollywood Records, un sello fundado por Disney.

En septiembre de 2009 se publicó su álbum debut titulado Kiss & Tell.

Casi un año después, en septiembre de 2010, fue lanzado su segundo álbum, A Year Without Rain.

Su tercer álbum, When The Sun Goes Down, fue lanzado en junio de 2011.

En febrero de 2012, Selena publicó un mensaje en Facebook en el que manifestaba que tomará «un descanso» de la música para dedicarse más a la actuación, comentando que «[…] Mi banda y yo nos separaremos por un tiempo. Este año [2012] será sobre películas y actuación y quiero que mi banda toque música donde quiera y con quien quiera. Vamos a volver pero, será un largo tiempo. Los amo a ellos [la banda] y a ustedes chicos [admiradores]». Además, Gomez comentó que le «emociona» su «nueva etapa en su carrera sin música».

Selena-Gomez.

Vida privada:

Selena se crió como la hija de una madre adolescente sin muchos recursos, sin embargo admira que su madre siempre fue fuerte para ella y prácticamente dejó todo para que ella pudiera ser una estrella.

Una vez que Selena decidió que la actuación era su vocación, audicionó junto a Demi Lovato por un papel en Barney. En poco tiempo, Gomez se mudó a Los Ángeles para convertirse en una «sensación de Disney».

A pesar de haber cambiado su estilo de vida de Texas a la vida en el centro de atención, comenta que no es su recuerdo favorito, «lloré cada noche, durante tres meses, probablemente», admite, agregando que ella «odiaba» a Los Ángeles al principio. Selena comentó que su fama llegó con un poco de atención no deseada, diciendo que «de alguna manera no pude experimentar el crecimiento sola, sin que todo el mundo tuviera una opinión al respecto».

Selena-Gomez.

En noviembre de 2011 Selena anunció en Twitter que su madre [Mandy] y su padrastro [Brian] tendrían un hijo, sin embargo, semanas después, Selena canceló dos conciertos en Seattle y Chicago debido a una «emergencia familiar», que resultó en la muerte fetal de la futura media hermana de Gomez.

En cuanto a sus relaciones amorosas; en el verano de 2008 empezaron a circular rumores sobre la relación de Selena con Nick Jonas, vocalista de la banda Jonas Brothers y hermano menor de la familia Jonas, debido a unas fotografías «muy cariñosas» publicadas en la edición de agosto de 2008 en la revista Rolling Stone. La relación de Gomez con Jonas la rivalizó nuevamente con Miley Cyrus, anterior pareja de Nick.

Selena-Gomez.

En abril de 2009 se esparcieron rumores sobre la posible relación de Selena con Taylor Lautner. En enero de 2011 se empezó a especular sobre la relación amorosa de Selena con el cantante canadiense Justin Bieber, cuando fueron filtradas fotografías de ambos en Santa Lucía, El Caribe. La relación de Gomez con Bieber despertó diversos comentarios del público, tanto positivos como negativos.

Filmografía:

Selena-Gomez.

Películas:

Año

Título

Personaje

Notas

Ref.

2003 Spy Kids 3-D: Game Over Chica del parque acuático Papel menor 37
2005 Walker, Texas Ranger: Trial by Fire Julie Para TV 38
2006 Brain Zapped Emily Grace Garcia 40
2008 Horton Hears a Who! Hija del alcalde Voz 55
Another Cinderella Story Mary Santiago Protagonista, Directo a DVD 15
2009 Princess Protection Program Carter Mason Protagonista, Disney Channel Original Movie 16
Wizards of Waverly Place: The Movie Alex Russo 17
Arthur and the Vengeance of Maltazard Princesa Selenia Voz 56
2010 Ramona and Beezus Beatrice «Beezus» Quimby Protagonista, 20th Century Fox 12
Arthur and the War of Two Worlds Princesa Selenia Voz 57
2011 Monte Carlo Grace/Cordelia Protagonista, 20th Century Fox 13
The Muppets Ella misma Cameo 14
2012 Thirteen Reasons Why Hannah Baker Protagonista 62
Hotel Transylvania Mavis Protagonista (Voz) 66 67
The Sky is Everywhere Lennie Walker Protagonista. Película basada en la novela homónima escrita por Jandy Nelson. 70
Spring Breakers Faith Protagonista. Película dirigida por Harmony Korine 61 163
The Getaway   Protagonista. Basada en el thriller homónimo de 1872. 164
Hot Mess   Protagonista. 165
2013 Aftershock   Cameo. Película basada en el terremoto de Chile de 2010 68 69
The Etch A Sketch Chronicles Polka Velvetgarden Protagonista 72 73

Selena-Gomez.

Televisión:

Año

Título

Personaje

Notas

Ref.

1999 Barney & Friends Gianna Papel recurrente 4
2006 The Suite Life of Zack & Cody Gwen Temporada 2, Episodio 22 43
2007 — 2008 Hannah Montana Mikayla Temporada 2, Episodios 13, 18 y 22 44
2007 What’s Stevie Thinking? Stevie Sanchez Spin-off de Lizzie McGuire 45
Arwin! Alexa Spin-off de The Suite Life of Zack & Cody 46
2007 — 2012 Wizards of Waverly Place Alex Russo Protagonista 48
2009 Sonny with a Chance Ella misma Temporada 1, Episodio 13 52
Wizards on Deck with Hannah Montana Alex Russo Crossover de Wizards of Waverly Place, The Suite Life on Deck y Hannah Montana 51
2011 So Random! Ella misma Cantando «Who Says» 53
PrankStars Artista invitada 54

Selena-Gomez

Discografía:

Sencillos como solista

  • «Cruella de Vil»

  • «Fly to Your Heart»

  • «Tell Me Something I Don’t Know»

  • «One and the Same» (con Demi Lovato)

  • «Magic» (cover de Pilot)

  • «Whoa Oh!» (con Forever The Sickest Kids)

  • «Send It On» (con Miley Cyrus,

    Jonas Brothers y Demi Lovato)

  • «Bidi Bidi Bom Bom»

    (con Selena Quintanilla Pérez)

 

Bandas sonoras

  • Another Cinderella Story

  • Wizards of Waverly Place

  • Shake It Up: Break It Down

Álbumes de estudio con
Selena Gomez & The Scene

  • 2009: Kiss & Tell

  • 2010: A Year Without Rain

  • 2011: When the Sun Goes Down

 

Sencillos con
Selena Gomez & The Scene

  • «Falling Down»

  • «Naturally»

  • «Round & Round»

  • «A Year Without Rain»

  • «Who Says»

  • «Love You Like a Love Song»

  • «Hit the Lights»

Otras canciones con
Selena Gomez & The Scene

  • «Un año sin ver llover»

  • «Live Like There’s No Tomorrow»

  • «Bang Bang Bang»

  • «Dices»

  • «Whiplash»

  • «We Own the Night» (con Pixie Lott)

Premios y nominaciones:

Selena-Gomez

A lo largo de su carrera, Selena ha obtenido numerosos premios y nominaciones, entre los cuales sobresalen cuatro nominaciones a los premios Emmy —junto al elenco de Wizards of Waverly Place— de los cuales ganaron en 2009 la categoría «Programa infantil destacado». El mismo año Gomez obtuvo un galardón por «Mejor actriz de comedia» en los ALMA Awards;  y ganó un Young Artist Awards por «Mejor actuación en una película para televisión, miniserie o especial — Actriz joven principal», tres Teen Choice Awards en las categorías «Estrella femenina de televisión» por Princess Protection Program, «Ícono fashion de la alfombra roja» y «Bailarina famosa», entre otros.

Al año siguiente Selena obtuvo un Gracie Awards por «Mejor estrella femenina en serie de comedia» y recibió cuatro nominaciones a los Teen Choice Awards de las cuales ganó tres en las categorías «Actriz de programa de comedia» por Wizards of Waverly Place, «Mejor grupo» y «Artista nuevo» junto a su banda The Scene.

Selena-Gomez.

En el 2011, Gomez ganó un Imagen Awards por «Mejor actriz joven de televisión», y obtuvo nueve nominaciones a los Teen Choice Awards de las cuales ganó cinco, en las categorías «Mejor sencillo» —por «Who Says»—, «Mejor banda» —junto a The Scene—, «Canción de amor» —por «Love You Like a Love Song»—, «Actriz de televisión» —por Wizards of Waverly Place— y «Chica sexy». En 2012, Selena ganó por cuarta vez consecutiva el premio a «Actriz favorita de televisión» en los Kids Choice Awards.

Giras:

  • Selena Gomez & the Scene: Live in Concert (2009-2010)

  • A Year Without Rain Tour (2010-2011)

  • We Own the Night Tour (2011-2012)

 Selena-Gomez.

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number    +34 91 543 31 39

Academia Paraninfo

ELIZABETH BISHOP . POEMAS ESCOGIDOS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA Y OBRAS DE ELIZABETH BISHOP.

ELIZABETH BISHOP:

Fue una poeta estadounidense, distinguida como poeta laureada de los Estados Unidos (1949-1950) y recibió el Premio Pulitzer de poesía en 1956. Hemos seleccionado dos de sus poemas.

Elizabeth-Bishop. POESIA.

POEMAS EN INGLÉS:

Night city by  Elizabeth Bishop:

No foot could endure it,
shoes are too thin.
Broken glass, broken bottles,
heaps of them burn.

Over those tires
no one could walk:
those flaring acids
and variegated bloods.

The city burns tears.
A gathered lake
of aquamarine
begins to smoke.

The city burns guilt.
–For guilt-disposal
the central heat
must be this intense.

Diaphanous lymph,
bright turgid blood,
spatter outward
in clots of gold

to where run, molten,
in the dark environs
green and luminous
silicate rivers.

A pool of bitumen
one tycoon
wept by himself,
a blackened moon.

Another cried
a skyscraper up.
Look! Incandescent,
its wires drip.

The conflagration
fights for air
in a dread vacuum.
The sky is dead.

(Still, there are creatures,
Careful ones, overhead.
They set down their feet, they walk
Green, red; green, red.)

 

Song for the rainy season:

Hidden, oh hidden
in the high fog
the house we live in,
beneath the magnetic rock,
rain-, rainbow-ridden,
where blood-black
bromelias, lichens,
owls, and the lint
of the waterfalls cling,
familiar, unbidden.

In a dim age
of water
the brook sings loud
from a rib cage
of giant fern; vapor
climbs up the thick growth
effortlessly, turns back,
holding them both,
house and rock,
in a private cloud.

At night, on the roof,
blind drops crawl
and the ordinary brown
owl gives us proof
he can count:
five times–always five—
he stamps and takes off
after the fat frogs that,
shrilling for love,
clamber and mount.

House, open house
to the white dew
and the milk-white sunrise
kind to the eyes,
to membership
of silver fish, mouse,
bookworms,
big moths; with a wall
for the mildew’s
ignorant map;

darkened and tarnished
by the warm touch
of the warm breath,
maculate, cherished;
rejoice! For a later
era will differ.
(O difference that kills
or intimidates, much
of all our small shadowy
life!)

 Without water
the great rock will stare
unmagnetized, bare,
no longer wearing
rainbows or rain,
the forgiving air
and the high fog gone;
the owls will move on
and the several
waterfalls shrivel
in the steady sun.

POEMAS EN ESPAÑOL:

Ciudad nocturna

No hay pie que lo pudiera resistir,
los zapatos son demasiado frágiles.
Cristal roto, botellas rotas,
que se queman a montones.

Sobre aquellos neumáticos

nadie podría caminar:
aquellos ácidos llameantes
y sangres jaspeadas.

La ciudad hace arder lágrimas.
Un lago acumulado
de aguamarina
comienza a humear.

La ciudad hace arder culpas.
—Para la eliminación de culpas
el calor central
debe ser de esa intensidad.

Diáfana linfa,
sangre turgente y brillante,
salpica
en coágulos dorados

adonde, fundidos, fluyen,
por los oscuros alrededores,
verdes y luminosos
ríos de silicio.

Un charco de asfalto
un magnate

lloró por sí mismo,

una luna ennegrecida.

Otro levantó
un rascacielos con su llanto.
¡Mira! Sus cables
chorrean, incandescentes.

La conflagración
lucha por aire
en medio de un vacío espantoso.
El cielo está muerto.
(Sin embargo, hay criaturas,
cuidadosas, más adelante.
Ponen sus pies en el suelo, caminan:
verde, roja; verde, roja.).

Canción para la estación de lluvias

Escondida, oh escondida
entre la alta niebla,
la casa donde vivimos,
bajo la roca magnética,
con lluvia, montada de arcoíris,
de donde las bromelias negro
sangre, líquenes,
búhos y las hilos de agua
de las cascadas se adhieren, familiares,
espontáneamente.

En una edad oscura
de agua
el arroyo canta estridente,
desde la caja torácica
de un helecho gigante; el vapor
trepa sin esfuerzo
por la tupida
maleza, se retuerce,
envolviendo a ambas,
roca y casa,
en una nube privada.

Por la noche, gotas ciegas
se arrastran sobre el tejado
y el  búho comúnmente marrón
nos da pruebas de
que sabe contar:
cinco veces —siempre cinco—
patea y se va
después que las gordas ranas que,
croando de amor,
se encaraman y suben.

Casa, casa abierta
al blanco rocío
y el amanecer blanco como la leche
agradable a los ojos,
que pertenece a los pececillos de plata,

ratón, gusanos de libros,

grandes polillas; con un muro
para el ignorante
mapa del moho;

oscurecida y empañada
por el cálido toque
de la cálida aliento,
maculada, adorada,
regocíjate! Pues una época
futura será diferente.
( diferencia que mata,
o intimida, mucha
de toda nuestra pequeña vida
sombría!)

Sin agua
la gran roca quedará
desimantada, pelada,
no más tiempo llevando
ni arcoíris, ni lluvia,
ni el indulgente aire
ni la alta niebla disipada;
los búhos se marcharán
y las diversas cascadas
se secarán
bajo el continuo sol.

Elizabeth-BishoP. POEMAS.

Elizabeth Bishop:

Elizabeth Bishop nació enWorcester, Massachusetts el 8 de febrero de 1911

Murió en Boston el  6 de octubre de 1979.

Fue una poeta estadounidense, distinguida como poeta laureada de los Estados Unidos (1949-1950) y recibió el Premio Pulitzer de poesía en 1956.

Trayectoria

Juventud

Elizabeth-Bishop. Poemas.

Después de que su padre muriera cuando ella tenía sólo ocho meses de edad, la madre de la poeta sufrió una enfermedad mental y fue enviada a una residencia psiquiátrica en 1916. Aunque la madre de Elizabeth Bishop vivió hasta 1934 en un asilo, nunca más se encontraron. Huérfana desde un punto de vista práctico, Bishop vivió con sus abuelos en Nova Scotia, un periodo que posteriormente idealizaría en sus poemas.

Años más tarde Elizabeth Bishop fue interna en Walnut Hill School en Natick, Massachusetts, en donde publicó sus primeros poemas en una revista de estudiantes gracias a su amigo Frani Blough.

Se matriculó en Vassar College en el otoño de 1929, justo antes del colapso bursátil. En 1933 fundó Con Spirito, una revista literaria independiente junto con la escritora Mary McCarthy, Margaret Miller, y sus hermanas Eunice y Eleanor Clark.

Escritora

Elizabeth-Bishop. BIOGRAFIA.

La escritura de Elizabeth Bishop estuvo fuertemente influenciada por la poeta Marianne Moore. Fue presentada a Marianne por un bibliotecario de Vassar en 1934. Moore se interesó mucho por el trabajo de Elizabeth Bishop y la llegó a disuadir de estudiar medicina en Cornell Medical School, donde la poeta se había matriculado tras mudarse a Nueva York después de su graduación. Fue cuatro años antes de que Bishop se dirigiera a la ‘Querida señora Moore’ como ‘Querida Marianne,’ y sólo porque así se lo dijo Moore. La amistad entre las dos mujeres duró hasta la muerte de Moore en 1972. El libro de Bishop «At the Fishhouses» (1955) contiene varias alusiones al poema de Moore «A Grave.»

Elizabeth Bishop viajó ampliamente y vivió en muchas ciudades y países, muchos de los cuales están descritos en sus poemas. Vivió en Francia durante varios años a mitad de la década de los 30, gracias en parte la ayuda de una amiga de la universidad, Louise Crane. En 1938 Elizabeth Bishop compró una casa con Crane en el 624 de White Street, en Key West, Florida. Mientras vivía allí Bishop se hizo amiga de Pauline Pfeiffer Hemingway, quien se había divorciado de Ernest Hemingway en 1940.

Elizabeth-Bishop. BIOGRAFIA.

Fue presentada a Robert Lowell por Randall Jarrell en 1947. Escribió el poema «Visits to St. Elizabeth’s» en 1950 como recuerdo de sus visitas a Ezra Pound. También conoció a James Merrill en 1947, y se hizo amiga de él en sus últimos años.

En 1946, Marianne Moore presentó personalmente a Elizabeth Bishop para el premio Houghton Mifflin Prize de poesía, que Bishop ganó. Su primer libro, North & South, fue publicado con mil ejemplares; Randall Jarrell escribió sobre él que «todos sus poemas han sido escritos desde lo más profundo, lo he visto».

Elizabeth Bishop, quien tuvo problemas financieros a lo largo de casi toda su carrera, cada vez se mantenía más gracias a la concesión de becas y premios. Tras recibir la importante cantidad de 2,500 dólares como beca para viajes de Bryn Mawr College en 1951, Bishop partió a circumnavegar sudamérica en barco. Llegó a Santos, Brasil en Noviembre ese año. Bishop pensaba estar dos semanas pero permaneció durante quince años.

Elizabeth-Bishop.

Mientras vivía en Brasil, recibió el premio Pulitzer en 1956 por su libro North & South — A Cold Spring, que agrupaba varios poemarios. Posteriormente recibiría el National Book Award y el National Book Critics Circle Award, así como dos becas de la Fundación Solomon R. Guggenheim y otra de la Ingram Merrill Foundation. En 1976, se convirtió en la primera mujer en recibir el Neustadt International Prize for Literature.

Con frecuencia Bishop escribía artículos para The New Yorker, y en 1964 escribió el obituario de Flannery O’Connor en The New York Review of Books.

Elizabeth Bishop fue conferenciante de universidades durante muchos años. Durante un corto periodo de tiempo fue profesora de University of Washington, antes de serlo en Harvard University durante siete años. También enseñó en New York University, antes de acabar en el Massachusetts Institute of Technology. Normalmente solía pasar los veranos en su casa de Maine, en una isla llamada North Haven.

Traductora

Elizabeth-Bishop.

Durante su estancia en Brasil, Bishop comenzó a interesarse por las lenguas y literaturas de Latinoamérica. Con el tiempo traduciría a muchos poetas al inglés, entre los que destacan Octavio Paz, João Cabral de Melo Neto y Carlos Drummond de Andrade, de quien dijo:

No lo conocía de nada. Se suponía que él era muy tímido. Yo también soy muy tímida. Nos encontramos una vez – una noche en una acera- Habíamos salido del mismo restaurante, y besó mi mano educadamente cuando nos presentaron.

Elizabeth-Bishop.

Muerte

Bishop murió de una hemorragia cerebral en su casa de Lewis Wharf, Boston. Fue enterrada en su ciudad natal, Worcester, Massachusetts.

Obra

Poesía:

Elizabeth-Bishop.

  • North & South (Houghton Mifflin, 1946)

  • A Cold Spring|Poems: North & South — A Cold Spring (Houghton Mifflin, 1955)

  • A Cold Spring (Houghton Mifflin, 1956)

  • Questions of Travel (Farrar, Straus, and Giroux, 1965)

  • The Complete Poems (Farrar, Straus, and Giroux, 1969)

  • Geography III, (Farrar, Straus, and Giroux, 1976)

  • The Complete Poems: 1927-1979 (Farrar, Straus, and Giroux, 1983)

  • Edgar Allan Poe & The Juke-Box: Uncollected Poems, Drafts, and Fragments, editado y con anotaciones de Alice Quinn, (Farrar, Straus, and Giroux, 2006)

Elizabeth-Bishop-.

Otros trabajos

  • The Diary of «Helena Morley,» by Alice Brant, traducido y con la introducción de Elizabeth Bishop, (Farrar, Straus, and Cudahy, 1957)

  • «Three Stories by Clarice LispectorKenyon Review 26 (Summer 1964): 500-511.

  • The Ballad of the Burglar of Babylon (Farrar, Straus, and Giroux, 1968)

  • An Anthology of Twentieth Century Brazilian Poetry editado por Elizabeth Bishop y Emanuel Brasil, (Wesleyan University Press (1972)

  • The Collected Prose (Farrar, Straus, and Giroux, 1984)

  • One Art: Letters, seleccionado and editado by Robert Giroux, (Farrar, Straus, and Giroux, 1994)

  • Exchanging Hats: Paintings, editado y con la introducción de William Benton, (Farrar, Straus, and Giroux, 1996)

  • Rare and Commonplace Flowers: The Story of Elizabeth Bishop and Lota de Macedo Soares, por Carmen L. Oliveira; traducido por Neil K. Besner, (Rutgers University Press, 2002)

Elizabeth-Bishop.

Obra traducida al castellano

  • Obra poética, Tarragona, Igitur, 2008.

  • Antología poética. Elizabeth Bishop, Madrid, Visor 2003.

  • Una locura cotidiana. Elizabeth Bishop, Barcelona, Lumen 2001.

  • Antología poética de Elizabeth Bishop, Valencia, Consorci d’Editors Valencians 1988.

Elizabeth-Bishop.Premios y distinciones

  • 1945: Houghton Mifflin Poetry Prize Fellowship

  • 1947: Guggenheim Fellowship

  • 1949: Appointed Consultant in Poetry at the Library of Congress

  • 1950: American Academy of Arts and Letters Award

  • 1951: Lucy Martin Donelly Fellowship (awarded by Bryn Mawr College)

  • 1953: Shelley Memorial Award

  • 1954: Elected to lifetime membership in the National Institute of Arts and Letters

  • 1956: Pulitzer Prize for Poetry

  • 1960: Chapelbrook Foundation Award

  • 1964: Academy of American Poets Fellowship

  • 1968: Ingram-Merrill Foundation Grant

  • 1969: National Book Award

  • 1969: The Order of the Rio Branco (awarded by the Brazilian government)

  • 1974: Harriet Monroe Poetry Award

  • 1976: Books Abroad/Neustadt International Prize

  • 1976: Elected to the American Academy of Arts and Letters

  • 1977: National Book Critics Circle Award

  • 1978: Guggenheim Fellowship

Elizabeth-Bishop.

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number             +34 91 543 31 39

Academia Paraninfo

STANLEY KUNITZ. POEMAS ESCOGIDOS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA Y OBRAS DE STANLEY KUNITZ.

STANLEY KUNITZ:

Este mes hemos seleccionado dos poemas del excelente poeta estadounidense, galardonado con el premio Pulitzer de Poesía en 1959. 

Premiado y aclamado se ha convertido en uno de los grandes poetas del siglo XX.

POEMAS EN INGLÉS DE STANLEY KUNITZ:

Stanley_Kunitz. POEMAS TRADUCIDOS.

My dear, is it too late for peace, too late…

My dear, is it too late for peace, too late
For men to gather at the wells to drink
The sweet water; too late for fellowship
And laughter at the forge; too late for us
To say, «Let us be good to one another»?
The lamps go singly out; the valley sleeps;
I tend the last light shining on the farms
And keep for you the thought of love alive,
As scholars dungeoned in an ignorant age
Tended the embers of the Trojan fire.
Cities shall suffer siege and some shall fall,
But man’s not taken. What the deep heart means,
Its message of the big, round, childish hand,
Its wonder, its simple lonely cry,
The bloodied envelope addressed to you,
Is history, that wide and mortal pang.

The portrait:

My mother never forgave my father
for killing himself,
especially at such an awkward time
and in a public park,
that spring
when I was waiting to be born.
She locked his name
in her deepest cabinet
and would not let him out,
though I could hear him thumping.
When I came down from the attic
with the pastel portrait in my hand
of a long-lipped stranger
with a brave moustache
and deep brown level eyes,
she ripped it into shreds
without a single word
and slapped me hard.
In my sixty-fourth year
I can feel my cheek
still burning.


POEMAS TRADUCIDOS AL ESPAÑOL DE STANLEY KUNITZ:

Querida, ¿será tarde para la paz, tarde…

Querida mía, ¿es demasiado tarde para la paz, demasiado tarde
para que los hombres se reúnan en los pozos para beber
el agua fresca; demasiado tarde  para la amistad
y la risa en la forja; demasiado tarde para nosotros
decir, «Seamos buenos unos con otros»?
Una por una se apagan las lámparas; el valle duerme;
cuido la última luz que ilumina en las granjas

y guardo para ti el pensamiento del amor que vive,
como los estudiosos aprisionados en una época ignorante

cuidaban las brasas del fuego de Troya.

Las ciudades sufrirán asedio y algunas caerán,
Pero el hombre no está tomado. Lo que el corazón profundo significa,
su mensaje de la gran, redonda, infantil mano,
su maravilla, su grito sencillo y solitario,
El sobre ensangrentado dirigido para ti,
es la historia, esa punzada amplia y mortal.

El retrato de mi padre:

Mi madre nunca perdonó a mi padre
por quitarse la vida,
especialmente en un tiempo tan incómodo
y en un parque público,
esa primavera
en la que yo estaba esperando para nacer.
Ella cerró su nombre
en el armario más profundo
y no lo dejó salir,
aunque pudiera oírle enormemente.
Cuando bajé del ático

con el retrato en colores pastel en mi mano

de un extraño de grandes labios

de bigote valiente
y profundos ojos marrones.
Ella lo rompió en pedazos
sin una sola palabra
y me dio una dura bofetada.

A mis sesenta y cuatro años,
puedo sentir mi mejilla

aún ardiendo.

Stanley Kunitz, poeta estadounidense.

Obtuvo el Pulitzer de Poesía en 1959 y el National Book Award en 1995.

Stanley Kunitz nació el 29 de julio de 1905 en Worcester, Massachusetts.

Estudió en la Universidad de Harvard y fue profesor en varios centros universitarios. En 2001 fue nombrado poeta laureado de EE UU.

Falleció el 14 de mayo de 2005 a los 100 años.

Stanley Kunitz, uno de los poetas estadounidenses más aclamados en siglo XX, nombrado a los 95 años poeta laureado de Estados Unidos, falleció el 14 de mayo en su casa de Manhattan a los 100 años, a causa de una neumonía.

Durante su extraordinariamente larga carrera -casi 80 años- Kunitz alcanzó una amplia expresión, desde la intelectual a la lírica, de lo íntimamente confesional a lo grandiosamente oratorio.

Entre otros premios, obtuvo el Pulitzer de poesía en 1959; el National Book Award en 1995; a los 90 años, la Medalla Nacional de las Artes en 1993 y el prestigioso Premio Bollingen de poesía en 1987.

Su último libro, de 2005, fue The Wild Braid: A Poet Reflects on a Century in the Garden.

Sus dos primeros libros, Intellectual Things (1930) y Passport to War: A Selection of Poems (1944), reflejan la admiración que sentía por los poetas metafísicos ingleses John Donne y George Herbert y fueron más admirados por su destreza que por lo que decían.

Stanley_Kunitz. BIOGRAFIA.

Stanley Jasspon Kunitz nació el 29 de julio de 1905 en Worcester, Massachusetts. Resultó ser un estudiante dotado, y entró en Harvard con una beca en 1922, licenciándose con matrícula de honor en 1926. Empezó a escribir poesía a sugerencia de un profesor, y después decidió estudiar el doctorado en Harvard. Pero lo dejó porque le dijeron que no le ofrecerían un puesto de profesor ya que a los estudiantes anglosajones les disgustaría recibir clases de inglés de un profesor judío. Se hizo entonces periodista y editor, escribiendo primero artículos para el dominical de The Worcester Telegram. Finalmente se asentó en el campo, comprando una granja abandonada de Connecticut.

Stanley_Kunitz. BIOGRAFIA.

Desde su nueva casa, empezó a trabajar en 1927 para la empresa de referencia de H. W. Wilson, con sede en la ciudad de Nueva York, dirigiendo el Wilson Library Bulletin y coeditando Twentieth Century Authors y otras obras de referencia. Bajo el pseudónimo de Dilly Tante, editó una colección de biografías titulada Living Authors: A book of Biographies (1931). Publicó poemas en revistas como Poetry, Commonweal, The New Republic, The Nation y The Dial.

Stanley_Kunitz. VIDA Y OBRAS.

Kunitz siguió trabajando como editor para Wilson Company hasta 1943, cuando fue reclutado para el Ejército, a pesar de ser objetor de conciencia. Tras la Segunda Guerra Mundial, obtuvo una beca Guggenheim y empezó una larga carrera de profesor y fundador de instituciones de arte. Fue profesor en el Bennington College, en Vermont y varios años en Nueva York, donde creó también varios talleres de poesía. Con su escritura y su enseñanza en centros como la Universidad de Washington, el Queens College, Vassar, Brandeis, Columbia, Yale y Rutgers, influyó en una generación de jóvenes poetas, incluidos Louise Gluck, Carolyn Kizer y James Wright.

Stanley_Kunitz. BIOGRAFIA.

Entre sus libros se encuentran Selected Poems, 1928-1958 (1958), ganador del Premio Pulitzer; Passing Through: The Later Poems, New and Selected (1995), que obtuvo el National Book Award; The Poems of Staley Kunitz, 1928-1978, (1979); Nex-to-Last Things: New Poems and Essays (1985) y The Collected Poems (2000).

En 1987, cuando Kunitz tenía 81 años, el gobernador Mario M. Cuomo lo nombró Poeta Oficial del Estado de Nueva York por un periodo de dos años. No estaba obligado a escribir para las ocasiones oficiales, pero en cualquier caso Kunitz habría sido reacio a hacerlo. «El poeta no está al servicio del Estado», dijo de su cargo oficial. «Por el contrario, defiende la conciencia solitaria opuesta a la gran estructura de poder del superestado».

Stanley_Kunitz. VIDA Y OBRAS.

En 2000 fue nombrado poeta laureado de Estados Unidos. De 1974 a 1976 fue asesor poético de la Biblioteca del Congreso, un cargo precursor del programa de poeta laureado.

Le entusiasmaba la perspectiva de la poesía en el nuevo milenio. «Veo una nueva vitalidad en todos los certámenes de poesía improvisada, los poetas vaqueros, los poetas feministas y homosexuales, los experimentos con el rap», le dijo a la revista People. «Es como a comienzos del siglo XIX, el Romanticismo, que empezó con baladas callejeras».

Stanley_Kunitz. VIDA Y OBRAS.

Escribía con lentitud, normalmente en una vieja máquina de escribir manual, a veces guardando un poema durante años antes de concluirlo, y prefería trabajar por la noche. Insistía en que el secreto de la longevidad estaba en su actitud: «Soy curioso», le dijo a People». «Me mantengo activo. Hago jardinería, escribo y bebo martinis». En una entrevista concedida a The New York Times el año pasado, dijo que se había reconciliado con la muerte y que no prestaba mucha atención al legado que él pudiera dejar. «¿La inmortalidad? no es algo que me quite el sueño», declaraba. De su obra, comentó a People: «Lo más profundo que sé, es que vivo y muero al mismo tiempo, y mi condena es dar fe de ese diálogo conmigo mismo».

Stanley_Kunitz. BIOGRAFIA

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number             +34 91 543 31 39

 

Cursos de inglés en Madrid
Cursos de inglés en Madrid

ERNEST HEMINGWAY. POEMAS CORTOS ESCOGIDOS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA Y OBRAS DE ERNEST HEMINGWAY.

ERNEST HEMINGWAY:

Este mes hemos elegido a Ernest Hemingway, cuatro poemas cortos en inglés y su traducción al español. Es uno de los principales novelistas y escritores de cuentos del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer.

Ernest-Hemingway-poemas

POEMAS EN INGLÉS DE ERNEST HEMINGWAY.


Along with Youth:

A porcupine skin,

Stiff with bad tanning,

It must have ended somewhere.

Stuffed horned owl

Pompous

Yellow eyed;

Chuck-wills-widow on a biassed twig

Sooted with dust.

Piles of old magazines,

Drawers of boy’s letters

And the line of love

They must have ended somewhere.

Yesterday’s Tribune is gone

Along with youth

And the canoe that went to pieces on the beach

The year of the big storm

When the hotel burned down

At Seney, Michigan.

 

The Age Demand:

The age demanded that we sing

And cut away our tongue.

 

The age demanded that we flow

And hammered in the bung.

 

The age demanded that we dance

And jammed us into iron pants.

 

And in the end the age was handed

The sort of shit that it demanded.

 

To Good Guys Dead:

They sucked us in;

King and country,

Christ Almighty

And the rest.

Patriotism,

Democracy,

Honor–

Words and phrases,

They either bitched or killed us.

 

Chapter Heading:

For we have thought the longer thoughts

And gone the shorter way.

And we have danced to devils’ tunes,

Shivering home to pray;

To serve one master in the night,

Another in the day.

Ernest-Hemingway-poemas

POEMAS DE ERNEST HEMINGWAY TRADUCIDOS AL ESPAÑOL:

Junto conla juventud:

Una piel de puerco espín,

tiesa y mal curtida,

debe de haber terminado en algún lugar.

Búho astado disecado

Pomposo

De ojos amarillos

La viuda de Chuck sobre una ramita sesgada.

Polvo de hollín.

Los montones de viejas revistas,

Los cajones de cartas de  muchacho

y la línea del amor

deben haber terminado en algún lugar.

La Tribuna De ayer se ha ido

Junto con la juventud

Y la canoa que se hizo pedazos en la playa

El año de la gran tormenta

Cuando el hotel se quemó

En Seney, Michigan.

La Demanda de Edad:

La Edad exigió que nosotros cantemos

Y cortemos nuestra lengua.

La edad exigió que nosotros fluyamos

y martilleado en el tapón.

La edad exigió que nosotros bailemos

y nos aprisionemos en pantalones de hierro.

Y al final a la edad le fue entregado

el tipo de mierda que demandó.

A Tipos Buenos Muertos:

Ellos nos absorbieron

Rey y país,

Cristo Todopoderoso

Y el resto.

Patriotismo

Democracia

Honor—

Palabras y frases,

Nos putean o nos matan.

Título de Capítulo:

Ya que hemos pensado los pensamientos más largos

e ido por el camino más corto.

Y hemos bailado al son de los demonios,

Temblando a casa para rezar;

Para servir a un maestro por  la noche,

Y a otro durante el día.

Ernest-Hemingway-biografia y obras.

Ernest Hemingway:

Ernest Miller Hemingway nació en Oak Park (Illinois)  el 21 de julio de 1899

Murió en Ketchum, Idaho, el 2 de julio de 1961.

Fue un escritor y periodista estadounidense, y uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por «El viejo y el mar» y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa.

Biografía:

Primeros años:

Era el segundo hijo de una familia de seis. Su padre, Clarence Edmond Hemingway, era médico y le gustaba la caza y la pesca. Su madre, Grace Hall Hemingway, había estudiado música y le hizo interesarse por ella. El padre de Ernest poseía una casita con terreno en el lago Wallon, cerca de Petoskey (Míchigan). Allí aprendió a pescar (con tres años era ya capaz de manejar una caña) y a cazar (con doce empuñaba la carabina).

Estudió en el Oak Park and River Forest High School, donde aprendió a tocar el violonchelo y formó parte de la orquesta. Era capitán del equipo de waterpolo y jugaba al rugby. Se interesaba también por el boxeo y peleaba con sus compañeros en los descampados. En los estudios se destacó en Lenguas, pero sentía apatía por las otras asignaturas. Mostró sus aptitudes literarias en el diario escolar, usando el alias Ring Lardner, Jr.

Al acabar sus estudios, en 1917, no quiso ir a la Universidad, como quería su padre, ni quiso perfeccionar sus estudios de violonchelo, como su madre quería. Se trasladó a Kansas y en octubre de 1917 comenzó a trabajar de reportero en el Kansas City Star.

Ernest-Hemingway-biografía y obras

Primera Guerra Mundial:

Los Estados Unidos habían entrado en guerra el 6 de abril de 1917, y Ernest no quería perderse la ocasión de seguir al Cuerpo de Expedición Americano. Debido a un defecto en el ojo izquierdo, fue excluido como combatiente. Consiguió que lo admitieran como conductor de ambulancias de la Cruz Roja y desembarcó en Burdeos a finales de mayo de 1918, para marchar a Italia.

El 8 de julio de 1918 fue herido de gravedad por la artillería austriaca. Con las piernas heridas y una rodilla rota, fue capaz de cargarse a hombros un soldado italiano para ponerlo a salvo. Caminó 40 metros hasta que se desmayó. La heroicidad le valió el reconocimiento del gobierno italiano con la Medalla de Plata al Valor. Estuvo a punto de perder su pierna de no mediar la intervención de una enfermera, Agnes von Kurowsky, con quien comenzó una relación sentimental (ella era mayor que él). Durante su recuperación en el hospital de Milán, se enamoró de la joven enfermera y le pidió matrimonio, sin embargo, él regresó a su país, y aunque la esperó, nunca se casaron. Este hecho afectaría de por vida a Hemingway.

Ernest-Hemingway-biografia y obras.

Entreguerras: París y la Generación Perdida.

Hemingway regresó a Estados Unidos en enero de 1919, reanudando su trabajo como periodista en el Toronto Star y como redactor del mensual Cooperative Commonwealth. Se casó con Elizabeth Hadley Richardson, quien era 8 años mayor que él, el 3 de septiembre de 1920. La pareja se trasladó a París en 1922. Allí, al año siguiente nació su primer hijo, John Hadley Nicanor Hemingway (Nicanor en homenaje al torero Nicanor Villalta), al que llamaba Bumby. En París conoce los ambientes literarios de vanguardia y se relaciona con los miembros de la llamada «Generación Perdida»: Gertrude Stein, Ezra Pound y F. Scott Fitzgerald entre otros, y tambien con James Joyce. La familia Hemingway vivía en un austero piso, pero cuando Ernest escribía a su familia les contaba que vivían en la mejor zona del Barrio Latino. Sus comienzos literarios no fueron nada fáciles. Sus primeros trabajos: Tres relatos y diez poemas (1923) y En este mundo (1925) pasaron inadvertidos. Ernest se ganaba la vida como corresponsal y viajó por toda Europa. También se empleó como sparring para boxeadores y «cazaba» palomas en los Jardines de Luxemburgo cuando sacaba a pasear a su hijo, pues los ahorros mermaban y no ganaba mucho.

Ernest-Hemingway-vida y obras

Nueva etapa:

El año 1925 supuso el descubrimiento de Hemingway para los editores americanos, y el año en que escribió su primera novela, Fiesta. Entonces Hemingway vivía en el centro de Valencia. El nuevo estilo que mostró en este libro, retrato del París bohemio de los años veinte y buena parte de inspiración autobiográfica, dejó atrás una literatura más experimental y oscura, resultando más impactante y exitosa. También en Muerte en la tarde relata sus experiencias en Pamplona, España, país que ya comenzaba a adorar, y en el que aún hoy quedan testimonios de su presencia.

En 1929, edita Adiós a las armas, novela de contenido autobiográfico, ya que está basada en su paso por la guerra y sus experiencias en el frente de batalla. Le siguen dos ediciones más optimistas, que tratan dos temas que le apasionaban: la corrida de toros, en Muerte en la tarde, y África, en Verdes colinas de África (1935). En 1928 regresa a Estados Unidos con su segunda esposa, pero pronto parte hacia Cuba. A partir de ese momento, comienza en él una curiosa y definitiva transformación. Se aleja del individualismo, como puede advertirse en Tener y no tener (1937), que describe el fracaso de una rebelión individual, y se compromete con la lucha humanitaria y con la unión de las personas. Compromete su escritura en esta nueva etapa con los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española, compromiso del que da testimonio en el guion del filme documental Tierra española, en la obra de teatro La quinta columna (1938) y por supuesto en Por quién doblan las campanas, obra maestra de la literatura universal.

Ernest-Hemingway-vida y obras

Segunda Guerra Mundial:

Estalla la Segunda Guerra Mundial. Su destino era el mar de las Antillas y su misión, patrullar con el fin de capturar barcos de bandera nazi. En 1944 viaja a Europa como corresponsal de guerra, participa en misiones aéreas de reconocimiento en Alemania y forma parte del desembarco en Normandía, siendo uno de los primeros corresponsales en entrar en París. Hasta 1950 no vuelve a escribir. Al otro lado del río y entre los árboles es su primera publicación después de aquellos turbulentos años de guerra.

Ernest-Hemingway-Biografia y obras

El viejo y el mar:

Hemingway vivió casi 20 años en Cuba, en una casa llamada «Finca Vigía», donde escribió esta novela. En 1952 sorprende con un breve relato encargado por la revista Life, El viejo y el mar, por el que recibe el premio Pulitzer en 1953.

La historia narra la experiencia de un viejo pescador que ha tenido una mala racha y sale de pesca decidido a terminarla. Un año más tarde obtendrá el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Antes de recibir el premio, Hemingway repitió varias veces que «el premio pertenecía a Cuba» y después de recibir el Nobel dijo que era el primer «sato cubano que recibía este importante premio».

Hemingway mantuvo una relación de amistad con el gobernante de Cuba Fidel Castro.

Ernest-Hemingway-Biografia y obras

Últimos años:

A partir de ese momento intenta escribir una novela sobre la Segunda Guerra Mundial, que finalmente nunca concluiría. Y vuelve en nuevos relatos a aquellos años de juventud en París y España (París era una fiesta), lugares en los que fue «muy pobre, pero muy feliz», añorando la sensación que le provocaba ser un joven soñador, valiente y arriesgado, que no sólo escribía sobre acontecimientos que un día pasarían a ser parte de la historia, sino que además era parte de ella.

El 2 de julio de 1961 se disparó a sí mismo con una escopeta. Dada la ausencia de una nota de suicidio y el ángulo del disparo, es difícil determinar si realmente su muerte fue autoinfligida o si fue un accidente. Se presume que una posible causa fue la enfermedad de Alzheimer que le fue diagnosticada poco antes, así como su marcado carácter depresivo y su alcoholismo.

Ernest-Hemingway-Biografia y obras

En el año 2006 se hizo público que Ernest Hemingway relató sus experiencias en la guerra a Arthur Mizener, profesor de literatura de la Universidad de Cornell, a quién confesó: «He hecho el cálculo con mucho cuidado y puedo decir con precisión que he matado a 122 prisioneros alemanes». «Uno de esos alemanes era un joven soldado que intentaba huir en bicicleta y que tenía más o menos la edad de mi hijo Patrick», contó. Patrick había nacido en 1928, de modo que la víctima debía tener 16 o 17 años. El escritor le cuenta a Mizener que le «disparó a la espalda con un M1«. La bala, de calibre 30, le dio en el hígado.

En una de sus cartas a su última esposa Mary Welsh en 1944, Hemingway escribió: «Muchos muertos, botín alemán, tantos tiroteos y toda clase de combates».

Pero en otra misiva enviada a su editor, Charles Scribner, en agosto de 1949 – cuatro años después de finalizada la Segunda Guerra-, relató: «Una vez maté a un kraut de los SS particularmente descarado. Cuando le advertí que lo mataría si no abandonaba sus propósitos de fuga, el tipo me respondió: Tú no me matarás. Porque tienes miedo de hacerlo y porque perteneces a una raza de bastardos degenerados. Y además, sería una violación de la Convención de Ginebra. Te equivocas, hermano, le dije. Y disparé tres veces, apuntando a su estómago. Cuando cayó, le disparé a la cabeza. El cerebro le salió por la boca o por la nariz, creo».

Ernest-Hemingway-biografia y obras

Descendencia:

El primogénito de Ernest Hemingway, Jack John Hadley Nicanor Hemingway, Bumby, también fue escritor. Ernest Hemingway fue abuelo de las conocidas modelos y actrices Margaux Hemingway (nacida en 1954), que padecía de depresión autodestructiva y se suicidó el 1 de julio de 1996, un día antes del aniversario de la muerte de su famoso abuelo, y Mariel Hemingway (nacida en 1961), quien también se convirtió en escritora.

Obra:

Relatos:

  • Tres relatos y diez poemas (Three Stories and Ten Poems) (1923)

  • En nuestro tiempo (In Our Time) (1925)

  • Hombres sin mujeres (Men Without Women) (1927)

  • El ganador no se lleva nada (Winner take Nothing) (1933)

  • La quinta columna y los primeros cuarenta y nueve relatos (The Fifth Column and the First Forty-Nine Stories) (1938).

Ernest-Hemingway-Vida y obras

Novelas:

  • The Torrents of Spring (1926)

  • Fiesta (The Sun Also Rises) (1926)

  • Adiós a las armas (A Farewell to Arms) (1929)

  • Verdes colinas de África (Green Hills of Africa) (1935)

  • Tener y no tener (To Have and Have Not) (1937)

  • Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls) (1940)

  • Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees) (1950)

  • El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) (1952).

Otras:

  • Hombres en guerra (Men at War) (1932); antología

  • Muerte en la tarde (Death in the Afternoon) (1932).

Obras publicadas póstumamente:

  • The Wild Years (1962); recopilación

  • París era una fiesta (» París es una fiesta «) (A Moveable Feast, 1964); novela

  • Enviado especial (By-Lines, 1967). Artículos periodísticos para el Toronto Star entre 1921 y 1924

  • Islas en el golfo [o Islas a la deriva] (Islands in the Stream, 1970); novela

  • The Nick Adams Stories (1972)

  • 88 Poems (1979)

  • Selected Letters (1981)

  • Un verano peligroso (The Dangerous Summer, 1985); pensado originalmente como un relato para la revista Life en 1959

  • El jardín del Edén (The Garden of Eden, 1986); comenzada en 1946, Hemingway trabajó en esta novela durante quince años

  • Al romper el alba (True at First Light, 1999).

Ernest-Hemingway-vida y obras

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number             +34 91 543 31 39

Academia Paraninfo

Dedicatoria y homenaje a Whitney Houston. When you believe. Canción traducida al español. Biografía breve, discografía, filmografía y fotos.

Whitney Houston. When you believe.

El 11 de febrero de 2012 se apagó la luz para una de las grandes estrellas de la música: Whitney Houston.

Nosotros queremos dejar una dedicatoria a esta diva tan especial de la música, que tantas buenas canciones ha interpretado y que tantos buenos momentos musicales y cinematográficos nos ha regalado.

Su nombre está escrito con letras doradas en la historia de la música mundial.

Por todos los buenos momentos que nos ha dado, nosotros también decimos: gracias Whitney y hasta siempre.

Mariah-Carey-and-Whitney-Houston-'When-You-Believe'

Hemos traducido la letra de la canción “When you believe” que interpreta junto a Mariah Carey. En parte, como homenaje porque a nosotros nos gusta, y en parte por la significación de la letra.

Los que la hemos admirado y disfrutado de su arte la recordaremos siempre como la gran cantante y artista que fue. Y sus canciones perdurarán en la memoria y en el corazón de aquellos que nos hemos emocionado y sentido con ellas.

Descanse en paz, Whitney. Que su memoria sea gloriosa y digna por siempre, como ella se merece.

WHEN YOU BELIEVE (MY LOVE IS YOUR LOVE)

With no proof anyone could hear
In our hearts a hope for a song
We barely understood
Now we are not afraid
Although we know theres much to fear
We were moving mountains
Long before we knew we could, whoa, yes
There can be miracles
When you believe
Though hope is frail
Its hard to kill
Who knows what miracles
You can achieve
When you believe somehow you will
You will when you believe
[Mmmmmmmmmyeah]
Mmmyeah
In this time of fear
When prayer so often proves in vain
Hope seems like the summer bird
Too swiftly flown away
Yet now Im standing here
My hearts so full, I cant explain
Seeking faith and speakin words
I never thought Id say
There can be miracles
When you believe (When you believe)
Though hope is frail
Its hard to kill (Mmm)
Who knows what miracles
You can achieve (You can achieve)
When you believe somehow you will
You will when you believe
[Hey]
[Ooh]
They don’t always happen when you ask
And its easy to give in to your fears
But when you’re blinded by your pain
Can’t see the way, get through the rain
A small but still, resilient voice
Says hope is very near, oh [Oh]
There can be miracles (Miracles)
When you believe (Boy, when you believe, yeah) [Though hope is frail]
Though hope is frail [Its hard]
Its hard to kill (Hard to kill, oh, yeah)
Who knows what miracles
You can achieve (You can achieve, oh)
When you believe somehow you will (Somehow, somehow, somehow)
Somehow you will (I know, I know, know)
You will when you believe [When you]
(Ohoh)
[You will when you]
(You will when you believe)
[Oohoohooh]
[Oh…oh]
[When you believe]
[When you believe]

 Mariah_Carey_y_Whitney_Houston-When_You_Believe_(From_Prince_Of_Egypt)

Cuando tú creas (Mi amor es tu amor).

Sin una prueba, alguien podría oír

En nuestros corazones una esperanza para una canción

Nosotros apenas entendimos

Ahora no estamos asustados

Aunque sabemos que hay mucho que temer

Nosotros movíamos montañas

Mucho antes de que supiéramos que podíamos, whoa, sí

Puede haber milagros

Cuando crees

Aunque la esperanza sea frágil

Es difícil de matar

A quien sabe que los milagros

Los puedes alcanzar

Cuando crees de alguna manera lo harás

Lo harás cuando creas

[Mmmmmmmmmyeah]
Mmmyeah

En estos tiempos de miedo

Cuando la oración a menudo de muestra vana

La esperanza parece como el pájaro de verano

Que voló demasiado rápido

Aún ahora permanezco aquí

Mi corazón tan pleno, no lo puedo explicar

Buscando fe y palabras que decir

Nunca pensé que diría

Que puede haber milagros

Cuando tú crees (Cuando tú crees)

Aunque la esperanza sea frágil

Es difícil de matar (Mmm)

Quien sabe que los milagros

Los puedes lograr (los puedes lograr)

Cuando crees de alguna manera lo harás

Lo harás cuando creas

[Hey]
[Ooh]

No siempre ocurren cuando lo pides

Y es fácil rendirte a tus miedos

Pero cuando estés cegado por tu sufrimiento

No puedes ver el camino, alcanzarlo a través de la lluvia

Una pequeña pero incesante y resistente voz

Dice que la esperanza está muy cerca, oh [Oh]

Puede haber milagros (milagros)

Cuando tú crees (chico, cuando tú crees, sí

(Aunque la esperanza es frágil) Aunque la esperanza es frágil (es duro)

Es duro matar (Duro matar, sí)

A quien sabe que los milagros

Los puedes  lograr  (Los puedes logra, oh)

Cuando tú crees de alguna forma lo harás

(de alguna forma, de alguna forma, de alguna forma)

De alguna forma lo harás (lo sé, lo sé, lo sé)

Lo harás cuando creas (Cuando tu)

(Ohoh)

(Lo harás cuando tú)

(Tú lo harás cuando creas)

[Oohoohooh]
[Oh…oh]
Cuando creas

Cuando creas.

Breve biografía de Whitney Houston:

 Whitney Houston Biografía

Whitney Elizabeth Houston nació en Newark el 9 de agosto de 1963.

Murió en Los Ángeles el 11 de febrero de 2012)

Cantante estadounidense de R&B, soul, pop y góspel.

También es destacable su trabajo como actriz, compositora, productora, empresaria y modelo.

Es la artista más galardonada de todos los tiempos: con dos premios Emmy, seis premios Grammy, treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American Music Awards. En total suma 415 premios en su carrera.

Mariah-carey-y-Whitney-Houston. Premio.

Whitney es una de las artistas musicales que ha vendido un mayor número de discos en el mundo: más de 170 millones de álbumes, sencillos y vídeos.

A los once años empezó su formación musical en un coro infantil de una iglesia en Nueva Jersey.

Conocida como «The voice» («La voz») debido a su calidad vocal, Whitney llegó a la fama en 1985 con su álbum Whitney Houston.

Whitney-Houston-el-guardaespaldas

Aunque de religión bautista, estudió en un instituto de secundaria católico.

En 1984, tuvo su primer éxito comercial con «Hold Me», una canción a dúo con Teddy Pendergrass.

Su primer álbum salió a la venta en 1985 y su título era: Whitney Houston. Ella tenía 22 años.

Whitney-Houston. Biografía.

En 1989 creó su propia fundación: Whitney Houston Foundation For Children, la cual se ocupa de ayudar a numerosos niños con problemas de falta de hogar, además de ayudar a niños enfermos de cáncer.

En 1992 hizo su primera incursión en el cine junto a Kevin Costner en la película El guardaespaldas.

El 18 de julio de 1992, Whitney se casó con el cantante Bobby Brown en su estado natal de New Jersey. En marzo de 1993, Whitney dio a luz a una niña, llamada Bobbi Kristina.

Whitney houston y su hija Bobbi Kristina.

En 1995 protagoniza el filme, junto a otras actrices famosas, Waiting to Exhale (Esperando un respiro).

Su siguiente película la protagonizó junto a Denzel Washington: «The Preacher’s Wife» (La Mujer del Predicador).

El siguiente trabajo de Whitney fue el musical para televisión ‘Cinderella’ (La Cenicienta), rodada en el verano de 1997.

Whitney-Houston-cinderella

En el año 1998 grabó un dueto con Mariah Carey: «When You Believe» incluida en la banda sonora de la película de animación «El príncipe de Egipto”. La canción fue lanzada en noviembre y ganó el Premio Oscar a la mejor canción.

Whitney publicó el álbum «Just Whitney» en diciembre de 2002.

En 2003 actúa en la película para la televisión «The Cheetah Girls» y en el filme «The Princess Diaries 2: Royal Engagement».

Whitney Houston Biografía.

En noviembre de 2003, vio la luz su sexto disco, un álbum navideño titulado «One Wish: The Holiday Album».

Después de cinco días de estancia en un centro de rehabilitación de drogas en marzo de 2004 —situación que se volvió a repetir en marzo de 2005 durante dos meses—, se embarcó en la gira internacional «Soul Divas» con Natalie Cole y Dionne Warwick.

En octubre de 2007 sale a la venta el recopilatorio: «Whitney Houston: The Ultimate Collection».

Whitney+Houston+discografía

El disco titulado I Look to You salió a la venta el 1 de septiembre de 2009.

En el año 2009, la cantante inició su gira mundial llamada «Nothing but love Tour» en Moscú, la cual concluyó en Finlandia en junio de 2010.

El 11 de febrero de 2012 Whitney fallece a la edad de 48 años en un hotel de Beverly Hills (Los Ángeles).

whitney-houston-discografia

La voz de Whitney Houston fue poderosa y rica, luminosa, fresca y pura. Su rango vocal se extiende del Do3 hasta el do♯6, o fa6 en altissimo. Su voz tiene el tono de una soprano.

Ann Powers de Los Angeles Times se refiere a la cantante como un «tesoro nacional».

Houston es comúnmente conocida como «La Voz», en referencia a su talento vocal excepcional.

whitney-houston_discografia

Discografía

Álbumes de estudio

  • 1985: Whitney Houston

  • 1987: Whitney

  • 1990: I’m Your Baby Tonight

  • 1998: My Love Is Your Love

  • 2002: Just Whitney…

  • 2003: One Wish: The Holiday Album

  • 2009: I Look to You

The-preachers-wife.-Whitney-Houston.

Bandas Sonoras:

  • 1992: The Bodyguard

  • 1996: The Preacher’s Wife

Recopilatorios:

  • 2000: Whitney: The Greatest Hits

  • 2001: Love, Whitney

  • 2007: The Ultimate Collection

Otros Álbumes:

  • 2008: Song for You: Live (Albúm en DVD)

Whitney-Houston.-Waiting-to-exhale.

Filmografía

Cine

  • The Bodyguard (El guardaespaldas) (1992)

  • Waiting to Exhale (Esperando un respiro) (1995)

  • The Preacher’s Wife (La Mujer del Predicador) (1996)

Televisión:

  • Gimme a Break! (1984)

  • Silver Spoons (1985)

  • Cinderella (1997)

Whitney Houston. Filmografía. Películas.

Publicidades:

  • Dr Pepper/Seven Up (1983)

  • Coca-Cola (1986 y 1988)

  • SANYO (1990)

  • AT&T (1994 y 1995)

Productora:

  • Cinderella (1997) – TV

  • Whitney Houston: Fine (2000) – Videoclip

  • The Princess Diaries (2001) – Película

  • The Cheetah Girls (2003) – TV

  • The Princess Diaries 2: Royal Engagement (2004) – Película

  • The Cheetah Girls 2 (2004) – TV

  • The Cheetah Girls 3 (2006) – TV

Whitney-Houston-Cantando

Academia Paraninfo

>>CURSOS DE INGLES EN MADRID<<.

Calle Princesa, 70 1º

28008 Madrid

Teléfono – 915433139

LEWIS CARROLL. FATHER WILLIAM. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA Y OBRAS DE LEWIS CARROLL.

LEWIS CARROLL.

Hemos  escogido una poesía: Father Williams, del famoso escritor británico.

Se le conoce principalmente por su popularísima y universalmente conocida obra Alicia en el país de las maravillas y la continuación, Alicia a través del espejo.

LEWIS CARROLL. POESIA.

FATHER WILLIAM.

» YOU are old, Father William,» the young man said,
«And your hair has become very white;
And yet you incessantly stand on your head–
Do you think, at your age, it is right?»

«In my youth,» Father William replied to his son,
«I feared it might injure the brain;
But, now that I’m perfectly sure I have none,
Why, I do it again and again.»

«You are old,» said the youth, «as I mentioned before,
And have grown most uncommonly fat;
Yet you turned a back-somersault in at the door–
Pray, what is the reason of that?»

«In my youth,» said the sage, as he shook his gray locks,
«I kept all my limbs very supple
By the use of this ointment — one shilling the box —
Allow me to sell you a couple?»

«You are old,» said the youth, «and your jaws are too weak
For anything tougher than suet;
Yet you finished the goose, with the bones and the beak–
Pray, how did you manage to do it?»

«In my youth,» said his father, «I took to the law,
And argued each case with my wife;
And the muscular strength which it gave to my jaw
Has lasted the rest of my life.»

«You are old,» said the youth, «one would hardly suppose
That your eye was as steady as ever;
Yet you balanced an eel on the end of your nose–
What made you so awfully clever?»

«I have answered three questions, and that is enough,»
Said his father; «don’t give yourself airs!
Do you think I can listen all day to such stuff?
Be off, or I’ll kick you down-stairs!»

LEWIS CARROLL. POESIA.

PADRE WILLIAM:

“Es usted viejo, Padre William”, dijo el hombre joven,
“Y su pelo se ha vuelto muy blanco;
Y aún lo deja levantado en su cabeza—
¿Piensa, a su edad, que es correcto?

“En mi juventud”, el padre William respondió a su hijo,
“Yo temía que podría dañar el cerebro;
Pero ahora estoy perfectamente seguro de que no lo hace.
Porque lo hago una y otra vez”.

“Es usted viejo”, dijo el joven, “como mencioné antes,
Y se ha puesto extraordinariamente gordo,
Sin embargo, usted dio una pirueta en la puerta,
Le ruego, ¿qué significa eso?”.

“En mi juventud”, dijo el sabio, mientras agitaba sus grises cabellos,
“Conservé todos mis miembros muy flexibles
Por el uso de este ungüento—un chelín la caja –
¿Me dejas venderte una pareja?

“Es usted viejo”, dijo el joven, “y sus mandíbulas son demasiado débiles
Para cualquier cosa más dura que el sebo;
¡Sin embargo terminó el ganso con los huesos y el pico!
Le ruego, ¿Cómo se las arregló para hacerlo?

“En mi juventud”, dijo su padre, “Tomé la ley,
Y peleé cada caso con mi esposa,
Y la fuerza muscular que le dio a mis mandíbulas
Ha durado el resto de mi vida”

“Es usted viejo” – Dijo el joven, “Uno duramente supondría
Que su vista esté tan firme como siempre,
Sin embargo ha equilibrado una anguila en la punta de su nariz
¿Qué le hizo tan terriblemente inteligente?

“He contestado a tres preguntas, y eso es bastante”
Dijo su padre, “¿no te des aires a ti mismo!”
“¿Crees que puedo escuchar todo el día tales cosas?,
¡Déjalo, o te patearé escaleras abajo!

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.

Biografía de Lewis Carroll:

Lewis Carroll es el seudónimo por el que es conocido en la historia de la literatura Charles Lutwidge Dodgson.
Nació en Daresbury el 27 de enero de 1832 y murió en Guildford el 14 de enero de 1898. Por lo tanto es británico.
Fue diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor.
Se le conoce principalmente por su obra Alicia en el país de las maravillas y la continuación, Alicia a través del espejo.

Los antepasados de Carroll procedían principalmente del norte de Inglaterra, con algunas conexiones irlandesas. Conservadores y miembros de la High Church anglicana, la mayoría de ellos se dedicaron a las dos profesiones características de la clase media-alta inglesa: el ejército y la Iglesia. Su bisabuelo, llamado también Charles Dodgson, llegó a ser obispo; su abuelo, otro Charles, fue capitán del ejército y murió en batalla en 1803, cuando sus dos hijos eran todavía muy pequeños.
Cuando Charles tenía once años, su padre fue nombrado párroco de la localidad de Croft-on-Tees, en North Yorkshire, y toda la familia se trasladó a la espaciosa rectoría que sería la morada familiar durante los siguientes 25 años.

Dodgson padre fue haciendo progresos en el escalafón eclesiástico.

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.
El joven Charles inició su educación en su propia casa. Las listas de sus lecturas conservadas por la familia, atestiguan su precocidad intelectual: a los siete años leyó The Pilgrim’s Progress de John Bunyan. Sufrió de un tartamudeo que tendría efectos perjudiciales en sus relaciones sociales durante toda su vida. También padeció sordera en el oído derecho a consecuencia de una enfermedad.
A los doce años fue enviado a una escuela privada en las afueras de Richmond, donde parece que se integró bien, y en 1845, fue trasladado a Rugby School, donde fue evidentemente menos feliz.
Académicamente Charles se las arregló bastante bien. Su profesor de matemáticas, R. B. Mayor, dijo de él: «No he conocido a un chico más prometedor desde que estoy en Rugby».
Abandonó Rugby a finales de 1850 y en enero de 1851 se trasladó a la Universidad de Oxford, donde ingresó en el antiguo college de su padre, Christ Church. Llevaba sólo dos días en Oxford cuando tuvo que regresar a su casa: su madre había muerto de «inflamación del cerebro» a los cuarenta y siete años de edad.

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.
La muerte de su madre no influyó para apartarle del objetivo que le había llevado a Oxford. Tal vez no siempre trabajó duro, pero estaba excepcionalmente dotado y obtuvo con facilidad unos resultados excelentes. Su temprana carrera académica osciló entre sus éxitos, que prometían una carrera explosiva, y su tendencia irresistible a la distracción.
A causa de su pereza, perdió una importante beca, pero, aun así, su brillantez como matemático le hizo ganar, en 1857, un puesto de profesor de matemáticas en Christ Church, que desempeñaría durante los 26 años siguientes (aunque no parece haber disfrutado especialmente de su actividad). Cuatro años después fue ordenado diácono.
En Oxford se le diagnosticó epilepsia, lo cual por entonces constituía un estigma social considerable. Sin embargo, en fecha reciente John R. Hughes, director de la Universidad de Illinois (Chicago) ha sugerido que pudo haber habido un error de diagnóstico.

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.
Carroll y la fotografía

En 1856 descubrió una nueva forma de arte, la fotografía, primero por influencia de su tío Skeffington Lutwidge, y más tarde de su amigo de Oxford Reginald Southey y del pionero del arte fotográfico Oscar Gustav Rejlander.
Alcanzó pronto la excelencia en este arte. A través de la fotografía, Carroll trató de combinar los ideales de libertad y belleza con la inocencia edénica, donde el cuerpo humano y el contacto humano podían ser disfrutados sin sentimiento de culpa.
Se calcula que algo más de la mitad de su obra conservada está dedicada a retratar a niñas. Sin embargo, debe ser tenido en cuenta que menos de un tercio de la totalidad de su obra se ha conservado.
La fotografía le fue también útil como entrada en círculos sociales elevados. Cuando logró tener un estudio propio, hizo notables retratos de personajes relevantes, como John Everett Millais, Ellen Terry, Dante Gabriel Rossetti, Julia Margaret Cameron y Alfred Tennyson. Cultivó también el paisaje y el estudio anatómico.
Abandonó repentinamente la fotografía en 1880.

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA. FOTOGRAFIA.
Carrera literaria

Carroll escribió poesía y cuentos que envió a varias revistas y que le reportaron un éxito discreto. Entre 1854 y 1856 su obra apareció en las publicaciones de ámbito nacional The Comic Times y The Train, así como en revistas de menor difusión, como la Whitby Gazette y el Oxford Critic.
La mayor parte de estos escritos de Carroll son humorísticos, y en ocasiones satíricos. Pero tenía un alto nivel de autoexigencia. En julio de 1855 escribió: «No creo haber escrito todavía nada digno de una verdadera publicación (en lo que no incluyó a la Whitby Gazette o al Oxonian Advertiser), pero no desespero de hacerlo algún día».

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.
En 1856 publicó su primera obra con el seudónimo que le haría famoso: un predecible poemilla romántico, «Solitude», que apareció en The Train firmado por Lewis Carroll. El sobrenombre lo creó a partir de la latinización de su nombre y el apellido de su madre, Charles Lutwidge. Lutwidge fue latinizado como Ludovicus, y Charles como Carolus. El resultante, Ludovicus Carolus, regresó otra vez al idioma inglés como Lewis Carroll.
También en 1856, un nuevo deán, Henry Liddell, llegó a Christ Church, trayendo con él a su joven esposa y a sus hijas, que tendrían un importante papel en la vida de Carroll. Éste entabló una gran amistad con la madre y con los niños, especialmente con las tres hijas, Lorina, Alice y Edith. Parece ser que se convirtió en una especie de tradición para él llevar a la niñas de picnic al río, en Godstow o en Nuneham.

LEWIS CARROLL. POESIA. BIOGRAFIA. FAMILIA.
Fue en una de estas excursiones, concretamente, según sus diarios, el 4 de julio de 1862, cuando Carroll inventó el argumento de la historia que más tarde llegaría a ser su primer y más grande éxito comercial.
Él y su amigo, el reverendo Robinson Duckworth, llevaron a las tres hermanas Liddell (Lorina, de trece años, Alice, de diez, y Edith, de ocho) a pasear en barca por el Támesis. Según los relatos del propio Carroll, de Alice Liddell y de Duckworth, el autor improvisó la narración, que entusiasmó a las niñas, especialmente a Alice. Después de la excursión, Alice le pidió que escribiese la historia. Carroll pasó una noche componiendo el manuscrito, y se lo regaló a Alice Liddell en las Navidades siguientes. El manuscrito se titulaba Las aventuras subterráneas de Alicia (Alice’s Adventures Under Ground), y estaba ilustrado con dibujos del propio autor. Se especula que la heroína de la obra está basada en Alice Liddell, pero Dodgson negó que el personaje estuviera basado en persona real alguna.

LEWIS CARROLL. ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS. ESTATUA. MONUMENTO.
Tres años más tarde, Dodgson, movido por el gran interés que el manuscrito había despertado entre todos sus lectores, llevó el libro, convenientemente revisado, al editor Macmillan, a quien le gustó de inmediato. Tras barajar los títulos de Alicia entre las hadas y La hora dorada de Alicia, la obra se publicó finalmente en 1865 como Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (Alice’s Adventures in Wonderland), y firmada por Lewis Carroll. Las ilustraciones de esta primera edición fueron obra de Sir John Tenniel.
El multitudinario éxito del libro llevó a su autor a escribir y publicar una segunda parte, Alicia a través del Espejo (Through the Looking-Glass and what Alice Found There).
Posteriormente, Carroll publicó su gran poema paródico La caza del Snark (The Hunting of the Snark), en 1876; y los dos volúmenes de su última obra, Silvia y Bruno, en 1889 y 1893, respectivamente.

LEWIS CARROLL. ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS. ESTATUA. MONUMENTO.
También publicó con su verdadero nombre muchos artículos y libros de tema matemático. Destacan El juego de la lógica y Euclides y sus rivales modernos además de An Elementary Theory of Determinants escrito en 1867. En este último da las condiciones por las cuales un sistema de ecuaciones tiene soluciones no triviales.
Carroll y las matemáticas
Aunque la mayor parte de su atención la dedicó Carroll a la geometría, escribió también sobre numerosos otros temas matemáticos: de la cuadratura del círculo, del cifrado de mensajes (llegando a inventar algunos métodos), de álgebra, de aritmética electoral y votaciones, y de lógica. En los últimos años de su vida no sólo prestó atención a las matemáticas recreativas (con juegos de cálculo como los diez nudos de su libro Un cuento enmarañado) o al estudio de las paradojas (analizó la paradoja de Aquiles y la tortuga, y elaboró una propia, la de la barbería), sino que también se dedicó a la búsqueda de formas de exposición sistemática de, por ejemplo, la teoría del silogismo. Por lo demás, elaboró cuadros, fichas y diagramas del tipo de los de Venn e introdujo árboles lógicos.

LEWIS CARROLL. ESTATUA. MONUMENTO.
En cuanto a la geometría, publicó numerosos apuntes a modo de aclaraciones sobre la obra de referencia de su época, los Elementos de Euclides, y un libro en el que confrontaba a este con otros autores contemporáneos, Euclid and his Modern Rivals (1879).

LEWIS CARROLL. ESTATUA. MONUMENTO. TUMBA.
Bibliografía:

Algunas obras de Lewis Carroll
•    Alicia en el País de las Maravillas (Alice’s Adventures in Wonderland).
•    Alicia a través del espejo (Through the Looking-Glass, and what Alice found there) (1872).
•    La caza del Snark (The Hunting of the Snark) (1875).
•    El juego de la lógica (The Game of Logic) (1876).
•    Un cuento enmarañado (A Tangled Tale) (1885).
•    Silvia y Bruno (Sylvie and Bruno) (1889).
•    Diario de un viaje a Rusia (The Russian Journal).
•    Matemática demente, selección a cargo de Leopoldo María Panero de historias escritas por Carroll relacionadas con problemas matemáticos. Publicado por Ediciones Tusquet.

LEWIS CARROLL. ESTATUA. MONUMENTO. TUMBA.

LEWIS CARROLL. BIBLIOGRAFIA. OBRAS. BIOGRAFIA.

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number             +34 91 543 31 39      

ACADEMIA PARANINFO

LORD BYRON. THE CORSAIR. SONG OF THE CORSAIR. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA

LORD BYRON:

Lord Byron. The corsair. El corsario.

Fue un poeta inglés. Está considerado uno de los escritores más importantes y versátiles del Romanticismo.

Hemos seleccionado el poema The corsair. Song of the Corsair. como muestra de su obra.

THE CORSAIR. SONG OF THE CORSAIR

Deep in my soul that tender secret dwells,
Lonely and lost to light for evermore,
Save when to thine my heart responsive swells,
Then trembles into silence as before

There, in its centre’ a sepulchral lamp
Burns the slow flame, eternal, but unseen;
Which not the darkness of despair can damp,
Though vain its ray as it had never been.

Remember me-Oh! pass not thou my grave
Without one thought whose relics there recline
The only pang my bosom dare not brave
Must be to find forgetfulness in thine.

‘My fondest, faintest, latest accents hear-
Grief for the dead not virtue can reprove;
Then give me all I ever ask’d-a tear,
The first-last-sole reward of so much love!’

EL CORSARIO. CANCION DEL CORSARIO.

En el fondo de mi alma reside un tierno secreto;

solitario y perdido a la luz para siempre.

Salvo cuando para ti mi corazón se hincha sensible.

Entonces tiembla en silencio, como antes.

Allí, en su centro hay una lámpara sepulcral.

Arde lenta la llama, eterna pero invisible.

La cual, ni la oscuridad de la desolación puede mitigar.

Aunque inútil su rayo, como si nunca hubiera estado.

Recuérdame  -o h! No pases a través de mi tumba

sin un pensamiento de aquellas reliquias que allí descansan

La única angustia que mi pecho no se atreve a desafiar

se debe encontrar en tu olvido.

Mis más cariñosas, tenues, últimas palabras atiende:

El dolor por la muerte ninguna virtud puede reprender,

Entonces dame todo lo que te pedí: una lágrima.

¡La única recompensa por tanto amor!

Lord Byron. The corsair. El corsario.

LORD BYRON. VIDA Y OBRAS:

George Gordon Byron, sexto Baron de Byron nació el 22 de enero de 1788 en Londres y murió en Messolonghi (Grecia) el 19 de abril de 1824.

Fue un poeta inglés, considerado uno de los escritores más importantes y versátiles del Romanticismo.

Se involucró en revoluciones en Italia y en Grecia. Fue en el país heleno donde murió de malaria.

Su hija Ada Lovelace contribuyó en la invención de la máquina analítica junto con Charles Babbage.

Biografía

Familia:

Fue hijo del capitán John «Mad Jack» Byron , y de la segunda esposa de éste, lady Catherine Gordon.

Su abuelo fue John Byron: vicealmirante británico que navegó por todo el mundo.

Su padre falleció en 1791.

A los tres años, con la muerte del padre, George heredó de su progenitor poco más que deudas y los gastos de su funeral.

De su padre heredó su amor por la belleza, el culto a la galantería, y su inclinación hacia la vida licenciosa. De su madre, por otra parte, heredaría el cariño que ésta le ofreció, su dulzura, pero también su atroz temperamento.

George nació con una pequeña deformidad en el pie derecho. Era patihendido, sus dedos en el pie estaban vueltos hacia dentro. Byron siempre apostó a que tal deformación había sido debida a la mojigatería de su madre, quien había rechazado asistencia médica en el parto. Por este problema, su padre dijo que jamás llegaría a andar. Pero el pequeño Byron, quien tuvo que calzar un zapato ortopédico durante toda su infancia, se rebeló a la creencia del padre, y aprendió a correr antes que a caminar, y aún cuando anduvo cojo, presumía de andar más rápido que muchos.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

En su juventud, sus maneras y modales le servirían para disimular su cojera, haciéndola parecer un caminar excéntrico a la vez que distinguido.

Tuvo que soportar muchas burlas y rechazos por su deformidad, pero aprendió con el tiempo a defenderse bajo la máxima de que «cuando un miembro se debilita siempre hay otro que lo compensa». Además de la cojera sufrió mucho por el frío, ya que sus huesos siempre fueron frágiles.

Infancia:

La relación de sus padres, que marcó a Byron de forma importante, podría definirse como tempestuosa. Si bien Byron jamás pudo considerar a su padre como un auténtico amante de su madre, ésta, se volvió triste e inconsolable tras su pérdida.

Byron describiría la relación que vivió con su madre Catherine como una aventura de golpes y besos. Catherine llamaba con frecuencia al pequeño Byron cojo bribón o pequeño diablo, mientras él la llamaba vieja o la viuda. Pese a esta relación de amor-odio, Byron diría posteriormente que su madre fue la única que lo había entendido.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Cuando cumplía la edad de nueve años, su madre lo puso en manos de una joven institutriz y enfermera escocesa, devota calvinista, apodada Mary Gray, quien lo inició en la lectura de la Biblia y en el sexo. Junto a ella pasó el verano en el valle del Dee, en una casa de campo cercana a Abergeldie, y contempló las aficiones alcohólicas y orgiásticas de Mary Gray.

De aquella época, además del mundo que se le descubrió a través de la sexualidad con la joven Mary Gray, Byron recordó también la belleza de las montañas septentrionales escocesas. Tal belleza paisajística le cautivó durante su estancia, indagando en sus recovecos a diario en sus continuas escapadas y a muy pesar de su latente cojera.

Byron no guardó recuerdo amargo de aquellas primeras relaciones sexuales y lecturas religiosas, ni contó al respecto que le hubieran perjudicado de modo alguno. Contrariamente, afirmó que la experiencia en el valle del Dee le ayudó a madurar y comprender de forma precoz el sentimiento de la melancolía.

Ocurrió esto mientras vivía en la ciudad escocesa de Aberdeen, donde se inició en latín e historia con la ayuda de un preceptor presbiteriano hasta su entrada en la Aberdeen Grammar School. Fue mientras cursaba el cuarto grado en la histórica escuela cuando su presencia fue requerida en Inglaterra debido al fallecimiento de su tío abuelo William Byron, quinto Lord Byron.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Una vez allí, con la muerte de su tío abuelo, se le reconoció su aristocracia. Aunque nunca le tuvo excesivo aprecio al título que le correspondía, la experiencia le hizo ampliar sus horizontes, y creyó crecer de golpe al imaginarse en un futuro en la Cámara de los Lores.

Vivieron madre, hijo e institutriz en la recién heredada Newstead Abbey (‘abadía’), la cual, para su sorpresa, frente a sus aspiraciones de nueva riqueza, estaba cargada de deudas y en muy mal estado.

Su madre contrató, para gestión y administración de bienes, al abogado londinense Hanson, quien se haría cargo de los asuntos familiares hasta que el pequeño George contase con la edad suficiente. Byron recordaría gratamente que ésta fue la mejor residencia que tuvo. Allí conoció y se enamoró de su prima Mary Duff, quien lo rechazó por ser un chico muy joven para ella. Esta situación, que lo dejó desolado, lo animó a empezar a realizar sus primeras composiciones.

Cabe decir que el tío abuelo de George había pasado los últimos años de su vida viviendo casi como un ermitaño. De esos años se recuerda que lo llamaban El Villano, y que también los vivió de un modo bastante licencioso. Algunas de sus proezas fueron el intento de asesinato de su esposa lanzándola a un lago tras una discusión doméstica, o la muerte en duelo de William Charworth, de Annesley Hall, tras una discusión al respecto de los métodos para la caza. De este hombre heredó George su título familiar, sus deudas y la misma espada con la que atravesó a su rival.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

El pequeño Byron fue enviado al colegio del doctor Glennie, en Dulwich. Allí sus estudios se vieron interrumpidos constantemente por las manías de su afectada madre, quien continuamente interrumpía su estancia para llevarlo consigo durante largos periodos de tiempo. Durante esta época es cuando Byron lee una de sus obras predilectas, Las mil y una noches. Ya era un ávido lector desde hacía años.

Pero en 1801, gracias en parte a una pensión de trescientas libras que había recibido la madre del joven por parte del rey, Byron fue admitido en Harrow, donde completaría sus estudios primarios.

En 1802 tuvo su primera tragedia amorosa, al morirse su prima Margaret Parker, de la que también estaba enamorado.

Juventud

En 1805 se trasladó a la universidad de Cambridge. Además de ser un brillante estudiante, destacaría por sus trajes extravagantes y su vida licenciosa y despilfarradora.

Pese a ello, se ganó el sobrenombre de buen chico y tuvo grandes amigos Fue muy aficionado a escribir versos ya en esta época, y aprendió boxeo y esgrima, siendo un gran experto en ambas artes de lucha.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Dejaría la universidad por falta de dinero y se mudaría a la calle Picadilly 16 de Londres, en donde fue amante de una prostituta. Luego, ya sin dinero, volvería con su madre a Southwell y se dedicaría en cuerpo y alma a la poesía. Ese año publicó su primer libro de poesías, intitulado Composiciones fugaces, gracias a una amiga suya, Elisabeth Pigot, la cual le pasó en limpio sus escritos y los editó. Sin embargo, el párroco de la zona no dejó que saliera a la venta y lo quemó, porque en uno de los poemas salía mal parada una tal Mary.

En 1807 se publicó en la prestigiosa revista »Edinburgh Review» su libro de poemas »Horas de ocio», que suscitó dispares opiniones. Ante la crítica siempre respondía de forma combativa o escribiendo una nueva obra.

En 1809 ocupó un escaño en la Cámara de los Lores, escribió la sátira »Bardos ingleses y críticos escoceses» y emprendió un viaje de dos años por diversos países de Europa, comenzando por España, en donde le cautivó la belleza de las españolas (escribió el poema La chica de Cádiz) y tuvo una entrevista con el General Castaños en plena Guerra de la independencia, viajó también por Portugal, Albania, Malta y Grecia, en donde atravesó el Helesponto a nado, junto con su amigo Hobhouse, y donde escribió las sátiras Hints from Horace y La maldición de Minerva. También estuvo en Turquía, donde intentó descubrir Troya.

Durante estos viajes tuvo varias relaciones, tanto con mujeres como con hombres. En 1811 murieron su madre y dos de sus amigos en tan sólo un mes, cosa que influyó mucho sobre su ánimo, ya que se obsesionó con la muerte. En esta época se refugió en su hermanastra Augusta Leigh, manteniendo una relación con ella, lo que provocó que se le acusara por incesto.

Madurez

La publicación en 1812 de los dos primeros cantos de Las peregrinaciones de Childe Harold, poemas que narran sus viajes por Europa, lo llevaron a la fama. Además realizó otra serie de obras como El Giaour, La novia de Abidos, El corsario y Lara, estableciendo lo que se llamó el héroe de Byron.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Por esta época conoció al que sería su biógrafo Thomas Moore. También fue famoso su affaire con la aristócrata Lady Caroline Lamb. Fue poco querido por los demás componentes de la nobleza por sus continuos amoríos y críticas (como al duque de Wellington). Incluso fue insultado públicamente en la cámara de los Lores, a causa de haber defendido el ludismo y a los católicos. Pero a él realmente le importaba muy poco e incluso le gustaba que lo odiaran pues, en su opinión, también le temían.

En 1815, año en que publicó Melodías hebreas, se casó con Anna Isabella Milbanke, a quien le dijo en la noche de bodas: «Te arrepentirás de haberte casado con el diablo»; posteriormente, en su luna de miel, cuando pasaban por un pueblo, sonaron las campanas por un fallecido, a lo que Byron dijo: «Seguro que esas campanas tocan por nosotros», dando a entender el poco futuro de la relación al ser personalidades poco afines. Tras conocerse que Byron no le era fiel, Anna Isabella lo abandonó en 1816, tras dar a luz a la única hija legítima del poeta, Augusta Ada.

Los rumores sobre sus relaciones incestuosas con su hermanastra Augusta (con la que tuvo una hija, Medora), sus poemas antipatrióticos, su acusación de sodomía y las dudas sobre su cordura provocaron su ostracismo social. Amargado profundamente, Byron abandonó Inglaterra en 1816 y nunca volvió.

A partir de ese año 1816, comenzaría una suerte de viajes por casi toda Europa que no acabarían hasta su muerte. En 1816 llegó a visitar Waterloo, lugar turístico por excelencia en aquella época, cuando tan sólo hacía un año desde que se celebrara allí la famosa batalla.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

En el año de 1816 se trasladó a Suiza y estuvo viviendo algún tiempo junto a Percy Shelley, Mary Shelley y su médico personal. En una tormentosa noche de verano de 1816 se reunieron los cuatro en Villa Diodati, propiedad de Byron, y decidieron escribir relatos de terror dignos de aquella noche lúgubre. Inspirados ambos en la personalidad de Byron, Mary Shelley escribió Frankenstein y Polidori su relato El Vampiro. En su estancia suiza Byron redactó El prisionero de Chillón, El himno a la belleza intelectual, El sueño y Estancias a Augusta.

Desde 1817 hasta 1822 estuvo viajando por Italia, recorriendo ciudades como Pisa, Génova y Roma, donde tuvo una aventura con Margarita Cogni y vivió en el palacio Nani-Mocenigo, residencia que fue casi un harén para él, frecuentando las tertulias de las condesas Benzoni y Albrizzi.

En 1821 participó en la revuelta de los Carbonarios en Rávena y se enroló en los movimientos contra el Papa (publicó por entonces su obra crítica La profecía de Dante) y contra Austria. También llegó a vivir un tiempo en Venecia, donde, según fanfarroneaba, había tenido 250 relaciones sexuales con mujeres, y donde vivió con la condesa Teresa Guiccioli.

Se apasionó con la lectura del Fausto de Johann Wolfgang von Goethe, escritor a quien admiraba y con quien se carteó varias veces. Esta admiración era recíproca, ya que Goethe escribió que Byron era «el poeta del presente». A finales de 1821 escribió Manfredo, influido por el Fausto de Goethe y los parajes montañosos de Suiza; acabó varios cantos de su Don Juan y creó un periódico con Percy Shelley llamado El Liberal.

En abril de 1822 murió su hija ilegítima Allegra (nacida de su relación con Claire Clairmont, hermanastra de Mary Shelley) cuando apenas había cumplido cinco años y a la que Byron tenía gran aprecio. Además, mientras hacía un viaje junto a su gran amigo Percy en goleta, éste último murió en un naufragio ocurrido el 8 de julio junto al capitán Williams. En septiembre se instaló en Génova, queriéndose dedicar a la política sin éxito.

Aventura en Grecia y muerte:

En marzo de 1823 lo designaron miembro del Comité de Londres para la independencia de Grecia, marchando allí en 1824 desde Génova en la goleta Hercules para luchar por la independencia del país, entonces parte del Imperio otomano.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Allí escribió su última composición A mis treinta y seis años; dio 4.000 libras y se le designó un regimiento; contactó con los bandidos de Suliotas; fue recibido como un héroe por los griegos, quienes querían hacerlo comandante, y planeó un ataque junto con el príncipe Alejandro Mavrocordatos, pero se desanimó pronto al descubrir las rencillas por el poder de los distintos grupos griegos.

El 10 de abril sufrió un ataque epiléptico y enfermó gravemente. Los médicos le prescribieron unas sangrías, a lo que él se negó. Días después, extenuado por la enfermedad y llamándolos asesinos, permitió a los médicos sacarle toda la sangre que desearan.

El 16 de abril practicaron la primera sin buen resultado. Al día siguiente realizaron otras dos. Murió el día 19 de abril en Missolonghi, sin haber cumplido su sueño de independencia griega. Testigos presenciales aseguraron que, en total, le habían extraído unos dos litros de sangre, aproximadamente.

Un suburbio de Atenas fue llamado Vyronia en su honor.

Su cuerpo fue trasladado por Edward Trelawny, también implicado en la causa griega, y enterrado en la Iglesia de Santa María Magdalena de Hucknall, Nottinghamshire (cerca de Newstead Abbey), junto a su madre. En la Abadía de Westminster solo se encuentra un monumento conmemorativo inaugurado en 1969 a causa que en la época de la muerte de Byron no se permitió su enterramiento en la abadía por su dudosa moralidad.

LORD BYRON. BIOGRAFIA.

Obra poética:

Byron fue un escritor prolífico. En 1833 su editor John Murray publicó 17 volúmenes sobre toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore.

Su gran obra, Don Juan, un poema de 17 cantos, fue uno de los más importantes poemas largos publicados en Inglaterra, desde El paraíso perdido de John Milton. Don Juan influyó a nivel social, político, literario e ideológico. Sirvió de inspiración para los autores victorianos.

Influyó en los autores románticos del siglo XIX, sobre todo por sus héroes o antihéroes. Sus personajes presentan un idealizado pero defectuoso carácter cuyos atributos incluían:

  • Un gran talento

  • Gran exhibición de pasión

  • Aversión por la sociedad y por las instituciones sociales

  • Frustración por un amor imposible debido a los límites impuestos por la sociedad o la muerte

  • Rebeldía

  • Exilio

  • Oscuro pasado

  • Comportamiento autodestructivo.

Las obras Las peregrinaciones de Childe Harold, Lara, Manfredo y Don Juan son claramente autobiográficas.

En la España absolutista del rey Fernando VII de España y en una América hispana que luchaba por su emancipación, la vida y obra de Byron tuvieron una gran influencia y sirvieron de inspiración a los poetas del Romanticismo.

Fue un autor admirado por muchos de sus contemporáneos, como Goethe, Alphonse de Lamartine, Jan Potocki, y por otros de generaciones inmediatas, como Edgar Allan Poe (quien basó muchas de sus Narraciones extraordinarias en personajes de Byron), Gustavo Adolfo Bécquer, Mijaíl Lermontov, Alejandro Pushkin, José Mármol, Víctor Hugo, Alejandro Dumas y Charles Nodier y Karl Marx .

LORD BYRON. OBRAS.

Carácter:

Lord Byron tuvo un particular magnetismo personal. Consiguió la reputación de no ser convencional, ser excéntrico, polémico, ostentoso y controvertido. Muchos han atribuido sus capacidades extraordinarias a un trastorno bipolar, también conocido con el nombre de depresión maníaca. Siempre fue ácido y cruel. Se inclinó por los desheredados, los marginados, los miserables como los corsarios y los cosacos, y todo lo demás era hipocresía: nobleza, sociedad, etc. Siempre defendió a los más débiles y a los oprimidos, por lo que apoyó a España frente a la invasión napoleónica, a la independencia de las naciones latinoamericanas y, por supuesto, a la libertad de su querida Grecia. Fue un gran admirador de Rousseau. Tuvo gran afición por la compañía de los animales, como por su perro Terranova «Boatswain», en cuya tumba escribió:

Aquí reposan

los restos de una criatura

que fue bella sin vanidad

fuerte sin insolencia,

valiente sin ferocidad

y tuvo todas las virtudes del hombre

y ninguno de sus defectos.

Byron, mientras estudiaba en Cambridge, guardó un oso en una institución en donde estaban prohibidos los animales domésticos. En otras épocas de su vida tuvo de compañía a un zorro, monos, loros, gatos, un águila, un halcón, gallinas de Guinea, un cuervo, un tejón, gansos, una grulla egipcia y una garza.

ESTATUA LORD BYRON. ATENAS.

Obra:

  • Horas ociosas (1807)

  • Bardos ingleses, críticos escoceses (1809)

  • Las peregrinaciones de Childe Harold (1812-18)

  • La novia de Abidos (1813)

  • El Giaour (1813)

  • El corsario (1814)

  • Lara (1814)

  • Melodías hebreas (1815)

  • El sitio de Corintio (poema) (1816)

  • Parisina (1816)

  • El prisionero de Chillon (1816)

  • El sueño (1816)

  • Prometeo (1816)

  • Oscuridad (1816)

  • Manfredo (1817)

  • Las lamentaciones por el Tasso (1817)

  • Beppo (1817)

  • Mazeppa (1818)

  • La profecía de Dante (1819)

  • Marino Faliero (1820)

  • Sardanápalo (1821)

  • Los dos Foscari (1821)

  • Caín (1821)

  • La visión del juicio (1821)

  • Cielo y tierra (1821)

  • Werner (1822)

  • El deformado transformado (1821)

  • La Edad de Bronce (1823)

  • La isla (1823)

  • A mis treinta y seis años (1824)

  • Don Juan (1819–1824), incompleto a causa de su muerte.

ACADEMIA PARANINFO

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number   +34 91 543 31 39      

MAYA ANGELOU. CUATRO POEMAS ESCOGIDOS. LIBROS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA

MAYA ANGELOU. POESIA. POEMAS ESCOGIDOS.
MAYA ANGELOU. POESIA. POEMAS ESCOGIDOS.

MAYA ANGELOU:

Maya es una popular y reconocida poetisa y novelista nortemaricana. También luchadora de los derechos civiles e incluso actriz y cantante.

Hemos seleccionado cuatro poemas, como muestra de su obra. Están traducidos al español. 

CUATRO POEMAS ESCOGIDOS Y TRADUCIDOS:


A CONCEIT:

Give me your hand

Make room for me
to lead and follow
you
beyond this rage of poetry.

Let others have
the privacy of
touching words
and love of loss
of love.

For me
Give me your hand.

UNA PRESUNCIÓN:

Dame tu mano

Hazme un espacio

Para llevarte y seguirte

Más allá del brío de la poesía

Deja que otros tengan

La intimidad de

Palabras conmovedoras

Y gusto por la pérdida de amor

Para mí,

Dame tu mano.

MAYA ANGELOU. POESIA.ALONE:

Lying, thinking
Last night
How to find my soul a home
Where water is not thirsty
And bread loaf is not stone
I came up with one thing
And I don’t believe I’m wrong
That nobody,
But nobody
Can make it out here alone.
Alone, all alone
Nobody, but nobody
Can make it out here alone.
There are some millionaires
With money they can’t use
Their wives run round like banshees
Their children sing the blues
They’ve got expensive doctors
To cure their hearts of stone.
But nobody
No, nobody
Can make it out here alone.

Alone, all alone
Nobody, but nobody
Can make it out here alone.

Now if you listen closely
I’ll tell you what I know
Storm clouds are gathering
The wind is gonna blow
The race of man is suffering
And I can hear the moan,
‘Cause nobody,
But nobody
Can make it out here alone.

Alone, all alone
Nobody, but nobody
Can make it out here alone.

SOLO:

Acostado, pensando

La última noche

Como encontrar a mi alma un hogar

Donde el agua no esté sedienta

Y el pan de molde no sea piedra

Subí con una cosa

Y no creo que esté equivocado

Eso nadie,

Pero nadie

Puede hacerlo aquí solo.

Solo, todo solo

Nadie, pero nadie

Puede hacerlo aquí solo.

Hay algunos millonarios

Con dinero que no pueden usar

Sus esposas corren alrededor como espíritus que aúllan

Sus hijos cantan el blues

Han conseguido doctores caros

Para curar sus corazones de piedra.

Pero nadie

No, nadie

Puede hacerlo aquí solo.

Solo, todo solo

Nadie, pero nadie

Puede hacerlo aquí solo.

Ahora, si escuchas atentamente

Te diré que sé

Que las nubes de tormenta se están reuniendo

El viento va a soplar

La raza del hombre está sufriendo

Y puedo oír el quejido,

Porque nadie,

Pero nadie

Puede hacerlo aquí solo.

Solo, todo solo

Nadie, pero nadie

Puede hacerlo aquí solo.

MAYA ANGELOU. POESIA

INSOMNIAC:

There are some nights when
sleep plays coy,
aloof and disdainful.
And all the wiles
that I employ to win
its service to my side
are useless as wounded pride,
and much more painful.

INSOMNE:

Hay algunas noches cuando

El sueño juega tímido,

Distante y desdeñoso.

Y todos los engaños que empleo para ganar

Sus servicios a mi lado

Son inútiles como orgullo herido

Y mucho más dolorosos.

MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA.

MAYA ANGELOU: BIOGRAFÍA:

Maya Angelou es una poetisa y novelista, y tambien activista por los derechos civiles. También tiene una faceta como actriz y cantante norteamericana.

Es profesora de literatura y estudios americanos en la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte.

Muchas de sus obras se estudian en las escuelas y universidades.

Nació en Saint Louis, Misuri en 1928 y creció en Arkansas.

Su madre tuvo que dedicarse a la prostitución durante un tiempo,  pero pudo dejarlo.

Cuando solo tenía 8 años Maya fue violada por el que era novio de su madre. Este hombre que la agredió tan salvajemente recibió golpes hasta morir.

Maya sufrió tal trauma por culpa de estos hechos que sufrió un mutismo patológico.

MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA Y OBRAS.
MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA Y OBRAS.

Esta etapa de su vida es relatada en su novela autobiográfica I know why the caged bird sings (Sé por qué el pájaro enjaulado canta), publicada en 1970. En esta novela, ella relata su infancia al lado de su abuela puritana, la relación complicada con su madre y su embarazo siendo una adolescente soltera de 16 años.

Seguía estando muda cuando surge su vocación por la lengua.

Continua estando muda durante cinco años, hasta el momento en el que una profesora consigue que vuelva a hablar, tras convencerla de que sólo podría apreciar las letras si es capaz de hablar nuevamente.

Su primera novela vendió más de un millón de ejemplares por todo el mundo, además de inspirar una versión cinematográfica. 

MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA Y OBRAS.
MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA Y OBRAS.

En 1940, Maya se va a vivir con su madre a San Francisco. Logra una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la autoestima. Ha recibido multitud de premios y títulos honoríficos. En 1993, leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.

En los años 60, Angelou mantuvo un romance con el libertador sudafricano Vusumzi Make, con quien vive en Egipto y publica la revista semanal The Arab Observer. Martin Luther King la invitó a participar formando la Southern Christian Leadership Conference (Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano).

 

Murió en Winston-Salem, el 28 de mayo de 2014. En sus últimos días se había sentido mal y había cancelado sus citas y eventos.

MAYA ANGELOU. BIOGRAFIA Y OBRAS.

B.B. King, Ben Harper y Quincy Jones, entre otros, han musicalizado sus textos.

Ha sido nominada a los premios Grammy en la categoría de libros grabados, al premio Tony por su trabajo en Broadway Look away y a un Emmy por la miniserie Raíces. Es autora del guion y música del filme Georgia, Georgia.

MAYA ANGELOU. POEMAS Y BIOGRAFIA.

ACADEMIA PARANINFO

Academia de Inglés Paraninfo

C/ Princesa, 70 1º izq. exterior
28008 Madrid

 Phone number +34 91 543 31 39

JANE AUSTEN. DOS POEMAS ESCOGIDOS. LIBROS. POESÍAS ESCOGIDAS EN INGLÉS. TRADUCIDAS AL ESPAÑOL. BIOGRAFÍA

Jane Austen. Poesía.
Jane Austen.

Jane Austen es una famosa escritora británica que vivió durante la época de La Regencia. Escribió novelas tan famosas como sentido y sensibilidad, orgullo y prejuicio o Emma.

Hemos seleccionado dos de sus poemas cortos y los hemos traducido al español: Happy the Lab’rer y I’ve a pain in my head.

Happy the Lab’rer:

Happy the lab’rer in his Sunday clothes!
In light-drab coat, smart waistcoat, well-darn’d hose,
And hat upon his head, to church he goes;
As oft, with conscious pride, he downward throws
A glance upon the ample cabbage rose
That, stuck in button-hole, regales his nose,
He envies not the gayest London beaux.
In church he takes his seat among the rows,
Pays to the place the reverence he owes,
Likes best the prayers whose meaning least he knows,
Lists to the sermon in a softening doze,
And rouses joyous at the welcome close.

Feliz el obrero:

Feliz el obrero con sus ropas de domingo!!

Con capa gris brillante, elegante chaleco, mangas bien ajustadas

y sombrero sobre su cabeza, a la iglesia va él.

Todas las veces, con orgullo consciente, él dirige hacia abajo

una mirada sobre la generosa flor rosa.

Esa, prendida en el ojal, agasaja su nariz.

No envidia al beaux más gay de Londres

En la iglesia toma asiento entre las filas,

rinde por el sitio la reverencia que debe

como la mejor de las plegarias de cuyo significado menos conoce

listo para el sermón en un suave sopor

y despierta jubiloso en el bienvenido final.

LIBROS DE JANE AUSTEN.

 I’ve a Pain in my Head:

  ‘I’ve a pain in my head’
Said the suffering Beckford;
To her Doctor so dread.
‘Oh! what shall I take for’t?’

Said this Doctor so dread
Whose name it was Newnham.
‘For this pain in your head
Ah! What can you do Ma’am?’

Said Miss Beckford, ‘Suppose
If you think there’s no risk,
I take a good Dose
Of calomel brisk.’–

‘What a praise worthy Notion.’
Replied Mr. Newnham.
‘You shall have such a potion
And so will I too Ma’am.’

Tengo un dolor en mi cabeza:

“Tengo un dolor en cabeza”

Dijo la enferma Beckford

a su doctor, con miedo

Oh! ¿Qué tomaré para ello?

Dijo su doctor con miedo

Cuyo nombre era Newnham

“Para este dolor de tu cabeza.

Ah! Qué puedo hacer, señora?”

Dijo la señora Beckford “Supongo

que si piensa que no hay riesgo,

Tomaré una buena dosis de

enérgico calomel”.

“Es una idea digna de elogio”

Contestó Mr. Newnham

“Lo tendrá en poción

y también lo tomaré yo, señora”.

JANE AUSTEN. VIDA. OBRAS.
JANE AUSTEN. VIDA. OBRAS.

Jane Austen. 

Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, Inglaterra.

Murió el 18 de julio de 1817 en Winchester, Inglaterra.

Fue una gran novelista británica que vivió durante el periodo denominado “La Regencia”.

Se la incluye entre los clásicos de la novela inglesa. Sus obras, llenas de ironía y comicidad, se leen por un amplio sector del público hoy día.

Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúan todas sus obras.

 La candidez de las obras de Jane Austen es solamente aparente.

Académicamente se le ha considerado una escritora conservadora.

Sus novelas se han llevado al cine en numerosas ocasiones, con más o menos fiabilidad al libro. Enma, Mansfield Park, Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio….

El interés que los libros de Jane Austen sigue teniendo en la actualidad demuestra que su pensamiento sigue vigente y que ha influido en la literatura más moderna.

JANE AUSTEN. VIDA. OBRAS.

Leer más »