
Hemos seleccionado un poema de Rudyard Kipling, y lo hemos traducido al castellano.
Joseph Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865 y murió en Londres, en 1936.
Fue escritor y poeta. Es famoso por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental, también por sus cuentos infantiles.
Varias de sus obras han sido llevadas al cine.
En su época fue respetado como poeta y se le ofreció el premio nacional de poesía Poet Laureateship en 1895 (poeta laureado) la Order of Merit y el título de Sir de la Order of the British Empire (Caballero de la Orden del Imperio Británico) en tres ocasiones, honores que rechazó. Sin embargo aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907 y fue el ganador del premio Nobel de Literatura más joven hasta la fecha, y el primer escritor británico en recibir este galardón.

The secret of the machines
Rudyard Kipling (1865-1936)
We were taken from the ore-bed and the mine,
We were melted in the furnace and the pit–
We were cast and wrought and hammered to design,
We were cut and filed and tooled and gauged to fit.
Some water, coal, and oil is all we ask,
And a thousandth of an inch to give us play:
And now, if you will set us to our task,
We will serve you four and twenty hours a day!
We can pull and haul and push and lift and drive,
We can print and plough and weave and heat and light,
We can run and race and swim and fly and dive,
We can see and hear and count and read and write!
Would you call a friend from half across the world?
If you’ll let us have his name and town and state,
You shall see and hear your cracking question hurled
Across the arch of heaven while you wait.
Has he answered? Does he need you at his side-
You can start this very evening if you choose
And take the Western Ocean in the stride
O seventy thousand horses and some screws!
The boat-express is waiting your command!
(…)
But remember, please, the Law by which we live,
We are not built to comprehend a lie,
We can neither love nor pity nor forgive.
If you make a slip in handling us you die!
We are greater than the Peoples or the Kings-
Be humble, as you crawl beneath our rods!–
Our touch can alter all created things,
We are everything on earth–except The Gods!
Though our smoke may hide the Heavens from your eyes,
It will vanish and the stars will shine again,
Because, for all our power and weight and size,
We are nothing more than children of your brain!

El secreto de las máquinas.
Fuimos extraídas del lecho del mineral y de la mina,
Fuimos derretidas en el horno y en el pozo—
Fuimos moldeadas y trabajadas y martilleadas según un diseño,
cortadas y alineadas y labradas y calibradas hasta encajar.
Un poco de agua, carbón y aceite es todo lo que pedimos,
y una milésima de pulgada para darnos juego:
y ahora, si te aplicas a nuestra tarea,
te serviremos veinticuatro horas al día.
Podemos tirar e izar y empujar y levantar y conducir,
podemos imprimir y arar y tejer y calentar e iluminar,
podemos correr y acelerar y nadar y volar y bucear,
podemos ver y oír y contar y leer y escribir.
¿Llamarías a un amigo desde el otro lado del mundo?
Si nos dejas tener su nombre, ciudad y estado,
podrás ver y oír tu reciente pregunta lanzada
a través del arco del cielo mientras esperas.
¿Ha respondido? ¿te necesita a su lado?
Puedes empezar esta misma tarde si lo eliges,
y tomar el Océano Occidental al paso
de setenta mil caballos y algunos tornillos.
El barco expreso está esperando tus órdenes.
(….)
Pero recuerda, por favor, la ley por la cual vivimos;
No estamos construidas para entender mentiras,
No podemos amar, ni llorar ni perdonar.
Si cometes un resbalón en nuestro manejo morirás!
Somos más grandes que los hombres o los Reyes.
Sé humilde cuando te arrastres bajo nuestras bielas,
Nuestro contacto puede cambiar todas las cosas creadas.
Somos todo en la tierra salvo los dioses.
Aunque nuestro humo pueda ocultar los cielos a tus ojos,
Desaparecerá y las estrellas brillarán de nuevo;
Porque, pese a todo nuestro poder, peso y tamaño,
No somos más que hijos de vuestra inteligencia.
Academia Paraninfo.
